(506) 2550-4400

llamar

(506) 2550-4400

  • Portal Municipal
  • Portal Ciudadano
  • Participación Ciudadana
  • Guía Telefónica
  • boletín informativo
  • Galería
  • Noticias y Avisos
  • Consúltenos

Resguardamos su Seguridad

Promoviendo el deporte y la recreación

Cartago una Ciudad Historica una Ciudad Digital

❮
❯

df

  • Abejón de Mayo
  • Güitite
  • Saltarin Toledo
  • Targua
  • Catalina
  • Pavoncillo
  • Mapache
  • Chilillo
  • Candelillo
  • Mirasol
  • toboba de altura
  • Mozote

Nombre científico: Phyllophaga
Nombre común: Abejon de mayo

Llegan con los primeros aguaceros de la temporada, son temidos por muchos y el dolor de cabeza de otros. Sí, los afamados abejones.
Los abejones de mayo buscan la luz artificial, engañados de que puede ser luz dela luna, ya que esta determina aspectos en su comportamiento
Los escarabajos adultos se alimentan de hojas y flores de muchos árboles, arbustos y otras plantas. Pueden causar daños significativos en grandes concentraciones

Nombre científico: Acnistus arborescens
Nombre comun: Güitite

Usos
Son arbustos o árboles pequeños, de hasta 8 m de alto, inermes, corteza suberosa, pubescencia de tricomas simples. Hojas solitarias, simples, elípticas a lanceoladas, 7-20 cm de largo y 3-8 cm de ancho, ápice agudo, base cuneada o atenuada, enteras, haz glabra, envés escasamente tomentoso con tricomas simples y ramificados; pecíolos 2-4 cm de largo.
Inflorescencias numerosas de fascículos agregados a lo largo de 5-25 cm del tallo leñoso, con muchas flores en brotes cortos de 1-5 mm de largo hojas y tallos macerados producen un líquido para tratar hemorroides externamente. Tratamiento de la caspa.

Nombre científico : Chiroxiphia linearis
Nombre común: Saltarín Toledo

Mide 11,5 cm y pesa 19 gr. Las timoneras centrales alargadas le agregan de 10 a 15 cm al largo total de los machos adultos, y de 2 a 3 cm al de las hembras. Poseen frente abrupta y patas anaranjadas distintivas. El macho es eminentemente negro, pero la coronilla, incluso la cresta bífida en la parte de atrás de la coronilla, es de color carmesí resplandeciente. La espalda es azul celeste, y muestra las timoneras centrales largas y muy angostas.  
La hembra es verde oliva por encima y en el pecho, y exhibe la garganta más clara con un tinte grisáceo. Por debajo, la región posterior es oliva pálido, y se torna blancuzco en la parte baja del abdomen y la región infracaudal. En raras ocasiones presenta algo de rojo en la coronilla.

Nombre científico : Croton draco
Nombre común: Targua


Uso :
Sus usos más comunes son interno contra el resfriado, gripe, diarrea y úlcera estomacal, y tópico para aplicar en cortes, heridas abiertas, infecciones por herpes, y como germicida después de extracciones dentales y úlceras bucales. La salvia es de color rojo sangre de ahí el nombre

Nombre científico: Dahlia imperialis
Nombre comun: Catalina o Dalia

Usos:

Importante fuente de néctar para las abejas.
Algunos pueblos de costumbres tradicionales consideran que las hojas son nutritivas.
Hermosa Flor Decorativa

Nombre científico: Justicia aurea
Nombre común: Pavoncillo


Son arbustos, que alcanzan hasta 6 m de alto; los tallos jóvenes pubérul
os a tomentosos. Las hojas son ovadas a ovado elípticas, de 11.5–30 (–40) cm de largo y 5.5–12 (–17) cm de ancho, el ápice acuminado, base atenuada; con pecíolos de hasta 5.7 cm de largo.

Usos:
Fuente de néctar para mariposas y colibríes.
Decoración por su hermosa Flor

Nombre científico: Procyon
Nombre común: Mapache


Tiene un tamaño mediano y puede llegar a medir 55 cm y 40 cm de alto.
Es un poco mayor y más grueso que un

gato, de pelo medianamente largo y de color gris plateado (más oscuro en el centro del lomo), el pelo de las extremidades casi blanco, cola larga y anillada (gris plateado con blanco o casi blanco) y una característica mancha de pelo negro que va desde cada mejilla a cada ojo, lo que lo hace muy reconocible, pues parece como si llevara un antifaz

Nombre científico: Phyllanthus acuminatus
Nombre Común: Chilillo

Son arbustos o árboles pequeños que alcanzan un tamaño de 2–8 m de alto, hojas en ramitas compuestas, deciduas, de 20–50 cm de largo. Hojas ovadas o elípticas, 2–5 cm de largo y 1–2.5 cm de ancho, abruptamente cuspidado-acuminadas en el ápice, obtusas en la base

Usos:
Compuestos para el tratamiento de melanomas y leucemia.
Tradicionalmente utilizado para ̈barbasquear ̈ peces

Nombre científico: Piper lacunosum
Nombre común: Candelillo

Usos
Polinizado por murciélago
Algunas especies son usadas externamente en baños para el tratamiento de la fiebre

Nombre Científico: Tithonia diversifolia
Nombre Común: Mirasol

Uso:
Importante fuente de néctar para las abejas
Propiedades curativas para la piel
Varios uso curativos veterinarios

Nombre científico: Cerrophidion godmani
Nombre Común: Toboba de altura

Es grande y se oculta bajo la maleza con sus diseños oscuros. Se encuentra en las zonas montañosas de Costa Rica, pero también se extiende a otros países como Nicaragua y Panamá.

Aléjate es venenosa, te cuidado

Nombre Científico: Triumfetta bogotensis
Nombre Común: Mozote

Usos:
Los tallos sin corteza en agua producen un compuesto viscoso para tratar gastritis, ulceras, diarrea, fiebres y problemas de riñón

Municipalidad de cartago


(506) 2550-4400

info@muni-carta.go.cr

Ubicación: Frente a la Plaza Mayor, Avenida Central, Cartago

Horario Atención al Público:

•Plataforma de Servicios y Cajas de Banco: Lunes a Viernes de 7:00 a.m. - 3:30 p.m.

•Plantel Municipal Cartago Centro: Lunes a Viernes de 7:00 a.m. - 4:00 p.m.

•Oficina Corralillo: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. - 5:00 p.m. Sábados 8:00 a.m. - 12:00 p.m.

•Oficina Paseo Metrópoli: Lunes a Sábado de 10:30 a.m. - 9:00 p.m.
Domingos y feriados de 11:00 a.m a 8:00 p.m.

•Kioscos de Autoservicio ubicados en: Paseo Metrópoli, Corralillo, Guadalupe, Llano Grande, Tierra Blanca y Mercado Municipal; disponibles los 365 días del año a toda hora.

redes sociales


Descargue nuestra app muni móvil


municipalidad de cartago. derechos reservados 2019.

Translate »