La grasa o tejido adiposo que se concentra en el abdomen es peligrosa, ya que favorece la aparición de los principales factores de riesgo cardiovascular, como la tensión e hipertensión arterial y la diabetes. Asimismo, disminuye el colesterol bueno (HDL) y aumenta el colesterol malo (LDL) y los triglicéridos, lo que lleva a una acumulación de azúcar en la sangre.
Por esto es importante medir tu cintura y procurar que mida menos de 80 cm si eres mujer, y menos de 90 cm si eres hombre. Si descubres que tu grasa abdominal está por encima de lo recomendado, haz ejercicio, sigue una dieta balanceada y evita la comida muy grasosa o azucarada.
El tabaco es una de las causas principales de diversas patologías cardiovasculares, respiratorias y cancerígenas. Además, el consumo del cigarro aumenta las probabilidades de sufrir sobrepeso, de acuerdo a la Sociedad Española de Cardiología, eso sin mencionar que fumar disminuye la capacidad física.
Dejar el cigarro no es fácil, pero no es imposible. Puedes consultar a un médico para que te ayude a dejarlo y, de este modo, enfrentar mejor los efectos secundarios de la abstinencia.
Ya sea debido al trabajo o una situación personal, es normal sentirnos estresados, pero hay que aprender a relajarnos o puede tener consecuencias serias en nuestra salud: agotamiento físico y mental, insomnio, pérdida o aumento de peso, o bien, puede provocar alguna otra enfermedad.
Algunos consejos para deshacerte del estrés son escuchar música relajante, darte un baño, leer, hacer ejercicio o cualquier otra actividad que cuente como un tiempo exclusivo para ti.
Comer tres piezas de fruta y dos raciones de verdura es lo recomendable, pues así el cuerpo recibe los minerales y vitaminas necesarias. La carne roja, el pan, la mantequilla, incluso las legumbres y los cereales deben consumirse en menor proporción.
No olvides incluir en estos consejos para cuidar tu salud el consumo de fibra y agua para mejorar la digestión, combatir la obesidad y evitar enfermedades.
El consumo desmedido de alimentos y bebidas azucaradas puede provocar sobrepeso, obesidad, diabetes, enfermedades intestinales, entre otros padecimientos. Los refrescos, los panes y los dulces como el chocolate son alimentos que muchas personas consumen, especialmente los niños, y es importante excluirlos lo más posible de nuestra dieta.
Lo mejor es optar por comprar productos bajos en azúcar y, en lo posible, no consumir azúcares refinadas. Es normal querer comer un dulce o ponerle azúcar a algo, lo importante es no excederse.
¿Por qué es tan importante consumir fibra? Por una sencilla razón: tiene muchos beneficios. Evita el estreñimiento, disminuye la absorción de grasas, reduce los niveles de colesterol LDL, ayuda a perder peso, previene los aumentos de glucosa en la sangre y muchos beneficios más.
La fibra la puedes encontrar en los cereales integrales, las legumbres, frutas, verduras, hortalizas y frutos secos.
Beber esa cantidad de agua natural es lo recomendable, aunque también depende mucho de las necesidades de cada organismo, las condiciones en las que se encuentra una persona, el clima o la actividad física. Estar bien hidratado es importante para evitar tener problemas en los riñones, sentirte cansado o con dolores de cabeza.
Beber agua natural es la mejor opción, pero los jugos, aguas de sabor, infusiones u otras bebidas refrescantes no azucaradas son alternativas viables.
Los AGT tienen efectos negativos para la salud relacionados con enfermedades cardiovasculares, la diabetes tipo 2 y el cáncer. Los ácidos grasos trans los encontramos en muchos alimentos: la carne roja, la leche y sus derivados, la comida chatarra, las margarinas, la panadería y pastelería industrial y más.
Ya que los AGT se encuentran en tantos productos de consumo diario, lo que podemos hacer es poner especial atención a las etiquetas de los artículos, especialmente de la comida chatarra e instantánea.
Sí, sabemos que el Omega 3 también está catalogado como un ácido graso, pero es un poliinsaturado y no un trans. Este tipo de ácidos se encuentran en los tejidos de algunos pescados –como el pescado azul– y vegetales –semillas y nueces–.
El Omega 3 previene enfermedades cardiovasculares, reduce el nivel de triglicéridos en la sangre, mejora los procesos inflamatorios, evita la hipertensión arterial, el cáncer de colon y el de mama.
Quizá la palabra «aceite» nos repele inmediatamente, pero el aceite de oliva ha probado tener propiedades que benefician nuestra salud. Lo que más destaca de sus características es que actúa como cardioprotector, es decir, impide la oxidación de las partículas grasas o lípidos, reduce la formación del colesterol LDL e incrementa el HDL.
¿Sabías que si tomas una cucharada de aceite de oliva consumes mejor todas sus propiedades nutricionales?
También conocida como “la muerte blanca”, la sal es considerada la causante de 2.3 millones de muertes de gente con enfermedades cardiovasculares, informó Noticias24 basándose en un estudio de la Asociación Cardíaca de los Estados Unidos.
Una solución y consejo para cuidar la salud es alejarse del salero. Si eres de los que siente la comida insípida porque no tiene sal, puedes probar diferentes especias, condimentos y hierbas aromáticas.
Una mala costumbre es masticar demasiado aprisa los alimentos. Estamos conscientes de que muchas veces el tiempo de comida es contado o simplemente ya se volvió un hábito comer rápido, pero nos está perjudicando.
Masticar despacio te permitirá controlar la cantidad de alimento que ingieres, te sentirás satisfecho antes y no comerás de más. Lo recomendable es masticar veinte veces un bocado y no ingerir otro trozo de alimento hasta que hayas terminado de comer el anterior.
No solo es importante cuidar los alimentos que comes, sino en qué cantidad los comes. Algunos restaurantes, establecimientos o cadenas de comida rápida sirven porciones demasiado grandes. No la comas toda y, si el alimento lo preparaste tú, evita llenar tu plato.
Consumir raciones adecuadas y masticar despacio te ayudarán a disfrutar más la comida y sentirte satisfecho, no a punto de reventar.
Cuando pensamos en comer soya, de inmediato vienen a la mente imágenes de comida vegetariana que no a todos les gusta. Sin embargo, este alimento contribuye a disminuir el riesgo cardiovascular, puesto que su perfil de grasas favorece la disminución del colesterol en la sangre.
La carne, leche, harina o proteína de soya son buenas opciones para consumirla, aunque la mejor forma de comerla es en su presentación natural: el tofu.
Aquellos que sufren de mala digestión, el famoso “intestino perezoso”, saben que puede haber muchas molestias que varían de intensidad. Hay algunas personas que no sienten nada más allá de sentirse inflamadas, mientras que otras experimentan dolores en el abdomen o sensación de pesadez.
Un producto que puede aliviar estos síntomas y mejorar la digestión es un lácteo fermentado con bifidobacterias, que normalmente encontramos en yogurts.
Cuando afirman que la risa es la mejor medicina, no están alejados de la verdad, pues está comprobado que reír a carcajadas actúa mejor que un analgésico. Reír estimula la producción natural de endorfinas en el cerebro, sustancia que alivia el dolor al igual que lo hace la morfina, los opiáceos y otras drogas.
Por si fuera poco, la risa también ayuda a quemar calorías. Sigue este consejo para cuidar la salud y ríe con ganas todos los días.
Muchos se concentran en cuidar su organismo interior, pero proteger el exterior es igual de relevante. Usar protector solar es indispensable, no importa si está nublado o esté lloviendo. Todas las partes del cuerpo que estén expuestas a la luz solar necesitan ser protegidas con bloqueador.
La recomendación es ponerte bloqueador aproximadamente cada cuatro horas, dependiendo de la intensidad de la radiación.
A varias personas no les agrada mucho ir al dentista porque asocian las consultas con incomodidad o dolor, no obstante, eso solo es cierto cuando los dientes están enfermos y necesitan curación. Una revisión constante con el dentista y una limpieza adecuada mantiene a los dientes y las encías en perfecta salud.
Una limpieza bucal al año es buena idea, pero no la confundas con un blanqueamiento dental. Consulta al doctor antes de someterte a un tratamiento parecido, ya que algunos dentistas no recomiendan el blanqueamiento por considerarlo innecesario.
Desvelarse ya sea por ir de fiesta o quedarse trabajando hasta tarde es algo por lo que todas las personas pasan, pero no dormir en días o alterar demasiado el ciclo de sueño trae consecuencias como el insomnio e incluso puede afectar otros hábitos, como el alimenticio.
Procura acostarte y levantarte a las mismas horas para construir una rutina, no veas la tele, computadora o celular antes de acostarte, y nunca te recuestes si no tienes sueño, ya que también puede ser perjudicial forzarse a dormir.
Es cierto que después de un día largo lo único que queremos es descansar y pensamos que no tendremos la energía necesaria para hacer ejercicio. Esto no es cierto, de hecho, ejercitarse para iniciar el día o terminarlo es una buena idea.
Necesitamos empezar a considerar el deporte no como una obligación de salud o una tarea, sino como una rutina. ¿Dejarías de comer, bañarte o dormir? ¿No? Haz del ejercicio un hábito igual a estos y verás cómo cambia tu percepción.
Entres a un gimnasio o no, lo ideal es que antes de iniciar cualquier rutina de ejercicio lo consultes con un entrenador calificado. Él o ella podrá decir qué prácticas deportivas son mejores, tomará en cuenta si tienes algún problema físico e incluso puede recomendar nutriólogos para que sigas una dieta.
No intentes ponerte una rutina de ejercicio si no tienes el conocimiento necesario ni trates de forzarte a cargar más peso o durar más tiempo.
Una de las actividades física con mayores ventajas es el cardio. Facilita el control de los factores de riesgo como la hipertensión arterial, la obesidad, la diabetes, el estrés y la dislipemia. Asimismo, mejora la fuerza y la resistencia física.
A menos que padezcas alguna enfermedad o impedimento físico que dificulte la práctica de ejercicio, todas las personas necesitan realizar un deporte.
Es cómodo llegar a casa, sacar comida del congelador y calentarla en el microondas. Igualmente es más fácil hacer una sopa o crema instantánea, pero esta clase de alimentación se volverá más y más dañina para tu salud.
Compra productos naturales y frescos, y procura cocinarlos tú. Hacer una ensalada o asar una pechuga no lleva mucho tiempo y existen recetas sencillas y rápidas de preparar.
El colesterol es una parte inseparable de nuestro organismo y, como ya vimos, se divide en bueno (HDL) y malo (LDL). No obstante, el equilibrio entre estos dos tipos de colesterol puede perderse si se consume demasiada comida chatarra o incluso si existe alguna predisposición genética.
La dieta mediterránea ayuda a mantener los niveles de colesterol balanceados, gracias a su bajo contenido en grasas saturadas y por su alto contenido en ácidos grasos monoinsaturados provenientes del Omega 3 y el aceite de oliva.
Es inevitable estar casi en la misma postura todo el día si trabajas en una oficina, especialmente cuando la mayor parte de tus labores implican quedarse sentado frente a la computadora.
Párate, camina (ve por agua, sal a la tienda), descansa la vista, mueve el cuello, cambia de posición; si es posible, cambia el lugar de la computadora para evitar que todo el tiempo estés en la misma posición.
Ya sea que estés sentado, parado o incluso agachado, mantener la postura correcta es esencial para prevenir dolores, torceduras o problemas de espalda que, más adelante, pueden resultar muy perjudiciales.
Si notas que te estás encorvando, yérguete. Aprende a agacharte y levantarte correctamente.
Gracias a sus antioxidantes, el vino tinto es perfecto para prevenir el riesgo de enfermedades cardiovasculares y elevar los niveles de colesterol bueno. Sin embargo, con solo beber el vino no basta: hace falta hacer ejercicio y llevar una buena dieta.
El que se aconseje tomar vino tinto frecuentemente no significa que se deba abusar de su consumo, después de todo, continúa siendo una bebida alcohólica.
Otro consejo para cuidar la salud y una forma de balancear el colesterol de tu organismo es consumir esteroles vegetales o fitoesteroles. Esto es un derivado de plantas que disminuyen la absorción intestinal del colesterol y ayudan a controlarlo.
El aceite de girasol, de maíz, de oliva y en la soya puedes encontrar pequeñas cantidades de esta sustancia. Algunas bebidas lácteas también han sido enriquecidas con este derivado.
Para una madre y un padre trabajador, puede que no sea fácil dar la alimentación adecuada a su hijo o hijos. No obstante, hay que esforzarse por garantizar que el niño coma de manera saludable y reciba los nutrientes que necesita para crecer bien.
Además de procurar que tu hijo coma bien, ayuda que también le inculques consumir alimentos saludables aun cuando no esté en casa. Dile que evite consumir papas y refrescos, que siempre coma a sus horas, etcétera.
Muchas personas prefieren recurrir a los medicamentos homeopáticos porque estos no tienen efectos secundarios como las medicinas convencionales, son seguros y, en su mayoría, eficaces.
Aun así, siempre es recomendable consultar con un doctor antes de empezar a tomar medicamentos homeopáticos.
redes sociales
Descargue nuestra app muni móvil
MAPA DEL SITIO
Sitio actualizado 25 de Septiembre del 2023