Noticias





Actividades culturales en Cartago dan bienvenida al Año Nuevo Chino

Cartago dio la bienvenida al Año Nuevo Chino, en una actividad que permitió a miles de personas, un intercambio cultural por medio de distintas presentaciones y exposiciones artísticas. La actividad se desarrolló este sábado 21 de enero en la Plaza Mayor, desde la 1:00 p. m. y finalizó a las 8:30 p. m. con un video mapping en la fachada del Templo Inconcluso de Santiago Apóstol.

“Hemos celebrado con un enorme entusiasmo y participación de muchas personas, de un festival en celebración del Año Nuevo Chino, estamos muy complacidos no solo por la enorme asistencia y lo engalanada que está la Plaza Mayor, sino porque estas actividades culturales contribuyen a reactivar la economía del cantón, lo que es fundamental. Queremos generar empleos, oportunidades de desarrollo para Cartago y estas actividades atraen inversión, empleo y nos ayudan a mejorar. Además, de que es un intercambio valiosísimo, con una cultura milenaria”, señaló Mario Redondo Poveda, alcalde de Cartago. 

Durante el festival, los visitantes conocieron sobre tradiciones de la cultura china y sus productos de artesanía y gastronomía; además, de distintas manifestaciones artísticas como la Danza del León, presentaciones musicales interpretadas por CESFA, el LEBJFF, el Ensamble Musical Coro San Cristóbal y en colaboración con el Centro Cultural y Educativo Costarricense Chino, así como una exhibición de Kung Fu por el Templo Shaolin y pintura en vivo de la artista, Man Yu.

En el cierre de la actividad se desarrolló un acto protocolario con la participación del alcalde de Cartago, Mario Redondo Poveda y el Embajador de la República Popular de China, Tang Heng y demás autoridades locales y nacionales.El Año Nuevo Chino es un festival importante celebrado en todo el mundo, y para los costarricenses también es un día de celebración, ya que Costa Rica es un país multiétnico y pluricultural y se cuenta con una estrecha relación e influencia de la cultura china, misma que se remonta a más de 170 años atrás, con la llegada de los primeros chinos a la región. Esta iniciativa, busca crear una ventana de intercambios culturales, gastronómicos y empresariales importantes entre países.