GESTIÓN AMBIENTAL


Política Ambiental:Promover un desarrollo en equilibrio con el ambiente, garantizando un adecuado manejo de los recursos naturales con que cuenta el cantón de Cartago

Objetivos:

  • Coordinar esfuerzos para reducir los impactos ambientales negativos que generan algunas actividades ante el crecimiento económico, urbano y de los diferentes sectores productivos del cantón de Cartago.
  • Detectar, ordenar, manejar y planificar sosteniblemente soluciones integrales y preventivas a problemas ambientales.
  • Gestionar y promover programas y proyectos de conservación y protección al ambiente que integre a los diferentes sectores sociales del cantón de Cartago.

FUNCIONES

Servicio de podas y corta de arboles 

Los contribuyentes del Cantón pueden solicitar la colaboración para labores de cortas o podas de árboles que por razones de seguridad, estado ambiental del árbol, invasión de aceras, entre otros. Ello requiere una solicitud formal por escrito para posteriormente realizar una inspección y valoración del caso. Si la situación lo amerita el municipio procede a realizar las labores en bien de la comunidad

Recibir, atender y dar seguimiento a quejas de carácter ambiental y de salud ambiental.

La Unidad Ambiental atiende cualquier situación de carácter ambiental que los contribuyentes denuncien o interpongan alguna queja. Dependiendo del caso y el tema algunos pueden ser resueltos por el municipio y de lo contrario se hacen las gestiones para coordinar con la institución que amerite.

Coordinar asuntos de interés ambiental, investigaciones y estudios interinstitucionales, de universidades y con grupos comunales ambientales.  La Unidad Ambiental atiende y coordina estudios de universitarios y colegiales que permitan el desempeño de los estudiantes en alguna área ambiental y que los productos de dichas investigaciones o trabajos sean de provecho al municipio. Así también investigaciones y trabajos de índole inter-institucional o con comunidades, grupos organizados entre otros

Reglamento Municipal para la Gestón Integral de los Residuos Sólidos del Cantón Central de Cartago

Programación de actividades conmemorativas

Este programa consiste en agendar varias efemérides ambientales que se celebrar en el transcurso del año para celebrarlo con actividades dirigidas a la población y diferentes grupos meta como niños y jóvenes adultos en actividades educativas y de concientización variadas. Algunas de las fechas son el Día Mundial del Agua, Día del Árbol, Día Mundial del Ambiente entre otros. En el caso del Día Mundial del Ambiente se Celebra el Mes del Ambiente durante el mes de Junio – se confecciona un programa de actividades que se desarrollan en todo el mes. Las actividades son para diversos grupos meta y estas son variadas desde culturales, educativas, recreativas etc. Tiene como objetivo dejar un mensaje hacia la protección del ambiente a nuestra población y hacer conciencia que es un tema que nos atañe a todos.

Campañas recolección residuos no valorizables o no tradicionales

Estas campañas se realizan en las comunidades y consisten en educar a la población sobre el manejo responsable de sus residuos no tradicionales, además buscamos que este tipo de residuos al recogerse no terminen en cauces de rios, espacios comunales, orillas de calles entre muchos otros que son sumamente problemáticos en todo el cantón. Se ha logrado una coordinación adecuada con las comunidades, para ello se confeccionan afiches informando la comunidad que se visitará.

Campaña recolección árboles de navidad-mes de enero:

Esta campaña se lleva a cabo en enero de cada año, en el cual se brindarle a la ciudadanía una alternativa adecuada para disponer de los árboles de Navidad que se tienen en las viviendas pasadas las festividades. Esto busca evitar que los árboles sean lanzados en lugares no aptos para ese fin, como lotes baldíos, parques, orillas de calles, entre otros; y así evitar que se produzcan quemas a raíz del depósito indebido de los árboles y por último para provechar los residuos de los árboles como materia orgánica.

Plan de Gestión Ambiental Institucional y Bandera Azul Ecológica:

Cada año se debe cumplir con el Decreto Ejecutivo No. 36499-S-MINAET de la Dirección de Gestión de Calidad Ambiental (DIGECA) del MINAE sobre informes de avance en los Programas de Gestión Ambiental Institucionales (PGAI).

En PGAI se basa en una evaluación anual para lo cual se emplea una plantilla compuesta por aproximadamente 18 criterios, entre los que destaca la identificación de buenas prácticas en cuanto ahorros de agua, electricidad, combustible, promoción de la política ambiental, gestión adecuada de residuos y la aplicación de criterios ambientales en las compras del estado, entre otros aspectos.

Por otra parte, la organización de Bandera Azul Ecológica a nivel nacional liderado por el Acueductos y Alcantarillados (AYA) actualmente tiene registrada en sus galardones a la Municipalidad de Cartago con  ocho edificios municipales. Los edificios galardonados fueron los siguientes: Centro Municipal de Educación para el Cuido Animal, el Anfiteatro Municipal, el Centro Cívico por la Paz, Escuela Vial Infantil Municipal, el Mercado Municipal, el Museo, el Palacio Municipal, y Plantel Municipal.

EDUCACION AMBIENTAL PARA CENTROS EDUCATIVOS

La Municipalidad de Cartago desde hace más de 12 años aproximadamente viene implementando educación ambiental en los centros educativos enfocado en varios temas y desde la publicación de la Ley 8839 de Residuos Sólidos se ha dado énfasis en el tema de residuos sólidos. El programa pretende enriquecer los procesos de aprendizaje en niños y niñas por medio de trabajo exploratorio, lúdico y reflexivo.

A

El compostaje es una práctica sencilla, que, a través de la participación activa de los ciudadanos, permite un ahorro energético, económico y ambiental.

B

Campañas recolección envases de agroquímicos en los distritos agrícolas: Se realizan en dos fechas del año y consiste en la recolección por las fincas de los distritos de Llano Grande y Tierra Blanca de envases vacíos de agroquímicos con triple lavado.

C

PROCAGRI Tiene el objetivo de concientizar y generar acceso a la información en temas de buenas prácticas agrícolas para la protección del recurso hídrico y en general del medio ambiente

D

Líderes comunitarios ambientales: Este programa tiene por objetivo capacitar en temas socioambientales e incentivar el diseño de acciones comunitarias a personas que realizan una labor social relevante en sus comunidades y que los identificamos como líderes positivos en sus comunidades.

E

Campañas recolección residuos valorizables Estas campañas se realizan todos los viernes de cada semana en diferentes comunidades con el objetivo de llevar el servicio a las comunidades para que entreguen el reciclaje de sus hogares.

SERVICIO DE PODAS Y CORTA DE ARBOLES

Los contribuyentes del Cantón pueden solicitar la colaboración para labores de cortas o podas de árboles que por razones de seguridad, estado ambiental del árbol, invasión de aceras, entre otros. Ello requiere una solicitud formal por escrito para posteriormente realizar una inspección y valoración del caso. Si la situación lo amerita el municipio procede a realizar las labores en bien de la comunidad.

RECIBIR, ATENDER Y DAR SEGUIMIENTO A QUEJAS DE CARÁCTER AMBIENTAL

La Unidad Ambiental atiende cualquier situación de carácter ambiental que los contribuyentes denuncien o interpongan alguna queja. Dependiendo del caso y el tema algunos pueden ser resueltos por el municipio y de lo contrario se hacen las gestiones para coordinar con la institución que amerite.

COORDINAR ASUNTOS DE INTERÉS AMBIENTAL, INVESTIGACIONES Y ESTUDIOS INTER-INSTITUCIONALES, DE UNIVERSIDADES Y CON GRUPOS COMUNALES AMBIENTALES

Unidad Ambiental atiende y coordina estudios de universitarios y colegiales que permitan el desempeño de los estudiantes en alguna área ambiental y que los productos de dichas investigaciones o trabajos sean de provecho al municipio. Así también investigaciones y trabajos de índole interinstitucional o con comunidades, grupos organizados entre otros.

Galería


GALERÍA DE VIDEOS


Contáctenos