Centro de cuido y desarrollo infantil

Los Centros se encuentran en operación por la Dirección Regional de CEN-CINAI garantizan el cuido y desarrollo integral de niños y niñas de 0 a 12 años según cada establecimiento.

En cada centro, se les brinda a los niños y niñas diferentes programas desarrollados por CEN-CINAI entre los cuales se encuentra, atención educativa, recreativa y la nutrición, dirigido a familias en riesgo o vulnerabilidad social; por medio de los convenios interinstitucionales entre ala Municipalidad de Cartago y la Dirección Nacional de CEN-CINAL

El horario de atención de la oficina Municipal es de Lunes a Viernes de 6:00 a.m. a 4:00pm por la Encargado: Allan Morales Hernandez allanmh@muni-carta.go.cr y el teléfono: (506) 2550-4448.

Acciones interinstitucionales para las personas menores de edad en vulnerabilidad, riesgo social y sus familias.

Se promueven acciones formativas con personas menores de edad, y personas adultas responsables de menores de edad (padres, madres, personal de los Centros de Atención Integral ) articuladas de manera interinstitucional, según las acciones propuestas en la Política Nacional de Niñez y Adolescencia y en los planes articulados a nivel local.

Como parte de los objetivos de este programa se encuentra beneficiar a aquellas familias que necesitan el servicio de cuido, facilitando el cuidado de los menores para que sus padres y buscar la reinserción laboral o estudiantil que le permita generar herramientas de empleabilidad mas prontas para atender las necesidades del hogar, así como la atención de madres adolescentes, madres gestantes que requieran un apoyo para la crianza y nutrición de sus hijos.

UBICACIÓN DE LOS CECUDIS


1. Atardecer

San Nicolás, Quircot, de la Plaza de Quircot, 500 metros norte contiguo a Súper El Atardecer.

Coordinador: Tatiana Calderón Fuentes.

Teléfono: 2537-2850.
cecudiatardecer@gmail.com

2. Corralillo

Corralillo, contiguo a la Delegación de la Fuerza Pública (100 metros sur del cementerio).

Coordinador: Osvaldo Masís Aguilar.

Teléfono: 2548-1439.
Correo: cecudicorralillo1212@gmail.com

3. Dulce Nombre

Dulce Nombre, Urbanización Tecno 2000, 150 metros al oeste de la entrada principal.

Teléfono: (506) 2551-4220.

PROGRAMA RED DE CUIDO INFANTIL MUNICIPAL

Conjuntamente con el estado continuamos generando instancias formales para apoyar y formar a los sectores de la niñez que se encuentran en estado de vulnerabilidad incluyéndolos en planes que logren optimizar sus competencias, valores y conocimientos mediante programas curriculares estandarizados a nivel internacional que promuevan su desarrollo en las potencialidades, actitudes y aptitudes para un buen desarrollo personal. A la vez mediante el monitoreo, seguimiento y evaluación técnica y administrativa del Programa Red de Cuido Infantil cumplimos con los objetivos propuestos.

Garantizamos la funcionalidad regular de los CECUDI habilitados a través del cumplimiento de los requisitos ante instituciones como IMAS y Ministerio de Salud.

Incluimos ejes transversales dentro de los planes educativos de los CECUDI, basados en los enfoques de Derechos Humanos, Equidad de Género y Enfoque de Derechos de la Niñez y la Adolescencia.

• Mensual a través de la observación, la entrevista, la aplicación de instrumentos, la revisión de infraestructura, de alimentos, de materiales didácticos, entre otros.

 

• Articulamos con las entidades municipales relacionadas con la autorización de los pagos a proveedores del servicio, ingresos y egresos de presupuestos, liquidaciones, entre otros.

 

• Atendemos en forma cotidiana todo lo concerniente al Programa de Red de Cuido Infantil: ejecución presupuestaria (pago a proveedores, equipamiento, mantenimiento de edificios, entre otros), atención de situaciones especiales con niños y familias, atención del personal y de los proveedores.

 




CECUDIS




Coordinaciones interinstitucionales en asuntos relacionados con salud, educación, atención de la pobreza, entre otros.

Los logros obtenidos están relacionados con:

• Promoción de los derechos de la niñez y la adolescencia con el fin de lograr su cumplimiento y garantía.

• Personal de los CECUDI capacitados para la detección de situaciones, así como para la prevención y atención de las mismas.

• Niños y niñas educados de manera adecuada según la profesionalización del cuido en cada uno de los CECUDI.

• Articulación de acciones entre instituciones y definición clara de objetivos en el tema de la niñez y la adolescencia, plasmados en la Política Local.

• Contribución en fomentar la cultura de la paz a través de la formación humana a habitantes de las comunidades en temas de derechos de las personas menores de edad y prevención de situaciones de riesgo.

• Personas de las comunidades (sean menores de edad o adultos) debidamente sensibilizadas y capacitadas en el tema de los derechos de las personas menores de edad, el ejercicio de los mismos, la importancia de la garantía y el cumplimiento de los mismos, la exigibilidad, entre otros.

• Personas de las comunidades debidamente capacitadas en ciertas situaciones de riesgo social a las que se enfrentan las personas menores de edad, con el fin de prevenir, identificar factores de riesgo y atender situaciones de manera adecuada.

• Padres, madres y responsables de personas menores de edad, capacitados en el tema de la crianza positiva para evitar el castigo físico y la violencia contra niños, niñas y adolescentes.



Galería


Contáctenos