Unidad Técnica de Gestión Vial

Funciones del departamento
Son 31 funciones a cargo de acuerdo al artículo 14 del Decreto Ejecutivo 34624-MOPT, algunas de ellas son: • Elaborar y ejecutar los planes y programas de conservación y de desarrollo vial, en concordancia con las políticas y directrices emitidas por el Concejo Municipal, la Junta Vial Cantonal, el MOPT y los Planes Reguladores de Desarrollo Cantonal vigentes. Previo a la definición de actividades de mejoramiento, reconstrucción u obra nueva, tendrán prioridad las actividades de conservación, sean estas manuales o mecanizadas, de conformidad con los lineamientos de la Ley de Simplificación y Eficiencia Tributarias. • Promover la conservación vial participativa, a través del fortalecimiento de las organizaciones locales y su vínculo con otras instancias afines, con el propósito de propiciar trabajos conjuntos de conservación de las vías públicas y el control social de los proyectos que se realicen. • Coordinar actividades de planificación, ingeniería, promoción y evaluación del desarrollo y conservación vial con las dependencias del MOPT, que corresponda. Asimismo, podrá solicitar asistencia técnica a las dependencias especializadas del MOPT. • Realizar y actualizar el inventario de la red de calles y caminos del cantón, considerando los parámetros contenidos en los formularios y herramientas que facilite la Dirección de Planificación Sectorial del MOPT. • Garantizar el cumplimiento de las especificaciones técnicas establecidas en este Reglamento. • Controlar los derechos de vía de la red vial cantonal y asegurar su defensa y restitución en caso de invasiones o afectaciones. De igual forma proponer al Concejo Municipal la reglamentación para la obtención de derechos de vía mediante donaciones conforme al procedimiento estandarizado establecido por el MOPT a las municipalidades. • Vigilar el cumplimiento de los deberes viales de los propietarios y poseedores de los inmuebles, contiguos a caminos y calles, establecidos en la Ley General de Caminos Públicos y el Código Municipal, para lo cual se solicitará colaboración de los Comités de Caminos, Organizaciones Comunales y otras agrupaciones afines, lo cual deberá reglamentar el Concejo Municipal.Ubicación de la Unidad Técnica de Gestión Vial:
Segundo piso, Plantel Municipal, Cartago.Funcionarios Administrativos:
• Sebastián Montero Víquez:




Programas y proyectos de mantenimiento vial
Los programas a nuestro cargo son:
- Mantenimiento de Caminos y Calles. Programa II-03
- Vías de comunicación terrestre. Programa III-02-01 y III-02-02
- Mantenimiento de calles en la comunidad de Navarro. Programa III-02-06
- Mantenimiento rutinario de calles en urbanizaciones del cantón. Programa III-02-07
Calles y caminos públicos responsabilidad de la Municipalidad
Son todas aquellas vías consideradas de dominio público, que forman parte de la Red Vial Cantonal y que están dentro del inventario vial del Cantón de Cartago.
Aseo de vías
Se da la limpieza de vías en el casco urbano de la Ciudad de Cartago, esto es en el Distrito Oriental y Distrito Occidental.
• La limpieza de vías en la zona comercial de Cartago se amplía los fines de semana.
• Limpieza de plazas.
• Se contratan jornales ocasionales para las actividades del mes de Agosto, tanto para limpieza de vías como para apoyo al proyecto de recolección de desechos.
redes sociales
Descargue nuestra app muni móvil
MAPA DEL SITIO
Sitio actualizado 22 de Septiembre del 2023