Que es CMECA

  • Es un centro de esterilización, donde se capturan animales callejeros, se esterilizan (castran), se vacunan contra la rabia y otras enfermedades infecciosas, se desparasitan y se liberan en el lugar donde fueron recogidos.
  • Es un lugar que cuenta con un programa permanente de adopciones de los animales capturados.
  • Es un centro de formación en temas de salud pública, bienestar animal y tenencia responsable de mascotas.
  • Es un lugar donde se desarrollan programas de salud pública y salud pública veterinaria.
Descargar Brochure Centro Municipal de Educación para el Cuido Animal
  • No es un albergue, lo que significa que no es un lugar permanente para los animales.
  • No es un lugar donde las personas pueden deshacerse de su mascota.
  • No es una clínica ni hospital veterinario para la atención regular de mascotas con propietario.
  • Se capturan animales que deambulan libremente por las calles.
  • Se llevan a las instalaciones del CMECA, donde se esterilizan (castran), desparasitan y vacunan contra la rabia.
  • Algunos animales se ponen en adopción y otros se liberan en el lugar donde fueron capturados.
Si se exterminan o retiran los perros de su entorno, la naturaleza lo compensa aumentando la reproducción y la migración de animales, por lo que rápidamente llenan el espacio vacío. Las tasas de adopción en el país y el mundo son bajas, por lo cual las instalaciones del CMECA se llenarían rápidamente y no habría más espacio para aceptar nuevos animales, o habría que sacrificar perros sanos para abrir espacio para otros. Hay perros que están acostumbrados a ciertas zonas o barrios, donde las personas los alimentan, por lo cual están acostumbrados a ese estilo de vida. Se brindan talleres y programas educativos a los niños y jóvenes, con el fin de que a largo plazo disminuya el abandono de animales.
Una vez alcanzada la capacidad de carga del entorno, los animales vacunados y castrados evitan que nuevos animales ingresen al sitio. Conforme pasa el tiempo se disminuye gradualmente la sobrepoblación de animales callejeros. Se crea un blindaje inmunológico, de forma que, en caso de un brote de casos de rabia, la población de animales del cantón de Cartago estaría inmunizada y esto disminuye considerablemente el riesgo para nuestra población humana. Se logra un control de la sobrepoblación de forma humanitaria. Los programas de educación promueven una población adulta más sensible y menos violenta, pues está comprobado criminológicamente que el maltrato animal es una de las primeras manifestaciones de actos delictivos posteriores.

MISIÓN

Proteger la salud de la ciudadanía mediante un programa de control de la sobrepoblación de animales callejeros, así como vacunación de los mismos y concientizando la población sobre salud pública, tenencia responsable de mascotas y bienestar animal.

VISIÓN

Ser el principal impulsor en abordar de forma integral el problema de sobrepoblación de animales callejeros y sus implicaciones en la salud pública.

OBJETIVO

Promover la salud pública mediante un programa de educación a la ciudadanía y control de la sobrepoblación de animales callejeros en el cantón de Cartago..

Instalaciones


SEGURIDAD MUNICIPAL 24 HORAS

CMECA cuenta con seguridad municipal las 24 horas del días los 365 días del año.El área de seguridad ciudadana de la Municipalidad de Cartago, le garantiza un ambiente seguro y familiar en nuestro centro de cuido animal munipal.

INTERNET WIFI

El CMECA cuenta con servicio de internet en el módulo de esterilización y el aula de capacitación. El CMECA cuenta con un aula de capacitación diseñada para atender grupos organizados, como estudiantes de escuelas y colegios y cuenta con servicio de internet.

ÁREA DE JUEGOS PARA NIÑOS

En las amplias zonas verdes contamos con todas las facilidades para la atención y recreación de los visitantes, tal como mesas de pic nic, playground para niños, área verde para compartir con los animales más dóciles. Además tenemos acceso para personas discapacitadas promoviendo la ley 7600.

PLAY PARA PERROS

Los perros también tiene su lugar para jugar y distraerse, en CMECA tenemos un espacio para que los perros se entrenen y jueguen al mismo tiempo. Este “play ground” canino está localizado a un costado del aula y disponible para que su mascota gaste las energías y a la vez elimine el estrés.

AULA DE CAPACITACIÓN

El CMECA cuenta con un aula de capacitación diseñada para atender grupos organizados, como estudiantes de escuelas y colegios y cuenta con servicio de internet, así como accesos e instalaciones para personas discapacitadas. En las amplias zonas verdes contamos con todas las facilidades para la atención y recreación de los visitantes, tal como mesas de […]

MÓDULO DE ESTERILIZACIÓN Y VACUNACIÓN

Contamos con un edificio con condiciones adecuadas para realizar cirugías de esterilización de los perros, además se realizan tratamientos generales, vacunación y control de parásitos.  El módulo de esterilización y vacunación cuenta con 11 recintos dobles, con capacidad para albergar entre 50 y 60 perros al mismo tiempo, un quirófano equipado adecuadamente, área para preparación […]

CONTROL DE SOBREPOBLACIÓN CANINA

A través de la historia se han usado diferentes métodos para que no hayan animales callejeros, hasta llegar actualmente a una combinación entre educación de la población, esterilización de animales callejeros y con propietario y la aplicación de multas a quien abandone, maltrate o reproduzca de forma irresponsable animales. El problema de perros callejeros se da porque hay muchas personas que tienen mascotas que luego abandonan, además cuando tenemos mascotas que no están castradas, estas se reproducen y muchas de las crías terminan abandonadas.

Anteriormente en el mundo se realizaron erradicaciones masivas de perros callejeros, sin embargo, rápidamente la población volvía a crecer debido a un aumento en la migración de caninos desde lugares cercanos y aumento de la reproducción de los animales. Actualmente las estrategias de control de sobrepoblación van dirigidas a esterilizar los animales, tanto aquellos que tienen propietario como aquellos que deambulan por las calles y educar a la población para que se conviertan en dueños responsables. De esta forma se logra controlar el problema de perros callejeros sin recurrir a prácticas crueles que atentan contra el bienestar de los animales.

¿Por qué muchos de los animales que se esterilizan deben volver al sitio donde fueron capturados?

• A nivel mundial las tasas de adopciones son sumamente bajas.
• Hay animales que a pesar de deambular por las calles, tienen refugio y alimentación en los barrios donde viven.
• Hay al menos un 17% de perros con dueño que pueden salir y entrar de casa constantemente, por lo cual después de esterilizarlos lo ideal es que vuel van a sus hogares.
• Si eliminamos toda la población canina de las calles, existen mecanismos compensatorios que reponen esa población rápidamente, como lo es la migración desde lugares cercanos y el aumento de la reproducción de los animales existentes.

Por lo tanto lo mejor es mantener al menos un 70% de los animales callejeros esterilizados, de forma que paulatinamente se dé la disminución de la población de perros sin hogar.

Agradecemos su aporte a


Contáctenos


Ubicación


Estamos ubicados en Costa Rica, en la provincia de Cartago, en el distrito de Arenilla, sobre la carretera interamericana, 100 metros antes del parque industrial, en la entrada de Bancrédito, 300 metros oeste, 25 metros norte y 300 metros oeste, continuo al Taller Amigo.