Noticias





Cartago devela hito religioso e histórico: Mojón de Santiago de Compostela

  • Mide 1 metro y diez centímetros, pesa 400 kilogramos y contiene los símbolos propios de la tradición jacobea. 
  • Este hito contiene un valor religioso, turístico, histórico y cultural a Cartago
Monseñor Mario Quirós Quirós, realizó el acto de bendición del Mojón que marca de distancia de 8 mil 75 kilómetros desde Cartago hasta la Ciudad de Santiago de Compostela.

A la Plaza Mayor de Cartago llega un hito religioso, histórico y turístico: el mojón de Santiago de Compostela, el cual fue donado por España y marca la distancia que hay desde la vieja metrópoli hasta la ciudad de Santiago de Compostela. La develación se realizó este 25 de julio en el sector norte de Las Ruinas. 

El mojón que se instaló será el indicador de que a Cartago lo separan 8.000 kilómetros de Santiago de Compostela, en España.

El alcalde de Cartago, Mario Redondo Poveda y la excelentísima embajadora de España, Cristina Pérez, fueron parte del acto protocolario.

“La Plaza Mayor de Cartago tiene un significado histórico muy particular, es uno de los puntos centrales de nuestros antepasados, fue centro del comercio, de los grandes acontecimientos sociales, desde los primeros años de vida de nuestra República. Hoy a este entorno tan importante, se une el mojón de Santiago de Compostela el cual le dará un atractivo y una connotación muy importante, como a pocas ciudades en el mundo. Agradecemos al Gobierno de Galicia y la Embajada Española por esta donación tan importante”.

Mario Redondo Poveda, alcalde de Cartago. 
La actividad fue presidida por el alcalde de Cartago, Mario Redondo Poveda; la excelentísima embajadora de España, Cristina Pérez Gutiérrez; monseñor Mario Quirós Quirós y la Vicealcaldesa de Cartago, Silvia Alvarado Martínez.

Este hito llegó en las primeras semanas de julio y mide metro diez, pesa 400 kilogramos y contiene los símbolos propios de la tradición jacobea. Se ha trabajado en conjunto desde la Municipalidad de Cartago, la Iglesia Católica y la Embajada de España. El gobierno de Galicia donó este valioso presente.

La ceremonia que inició a las 9:00 a. m. tuvo como invitados tanto a autoridades civiles, parte del servicio diplomático y autoridades eclesiásticas. 

El mojón es universalmente reconocido como un símbolo del camino hacia Santiago de Compostela, este contiene una concha de vieira que representa para los peregrinos un objeto para beber agua en los ríos y arroyos.

Este hito da valor turístico, histórico, cultural y religioso, a las ciudades donde se encuentran. A la fecha existen 24 mojones en el mundo 4 en América latina (Brasil, Argentina, Rio de Janeiro, Colombia) y el primero en América central que sería el de Cartago. 

Una de las principales relaciones existentes para la instalación de este mojón en nuestra ciudad es que Santiago Apóstol es el patrono de España, el mismo que tiene la ciudad de Cartago, de hecho, por eso el templo inconcluso es consagrado al Apóstol Santiago. En el caso de Santiago de Compostela nos une mucho que ambas ciudades son objeto de peregrinación de millones de romeros.

Un grupo de alfombristas en coordinación con la Parroquia de Nuestra Señora de El Carmen elaboraron una alfombra ubicada al frente del Templo Inconcluso De Santiago Apóstol.