BIENVENIDOS A LA BIBLIOTECA MUNICIPAL DE CARTAGO


La Municipalidad de Cartago, pone a disposición de los ciudadanos La primera Biblioteca Digital del país, donde las personas tendrán acceso a las tecnologías de información. Impartimos cursos Introductorios de Ofimática, cursos especializados, entre otros, totalmente gratis. Se crea desde el año 2011 y desde ahí ha buscado que los habitantes del cantón se den cuenta de lo importante que son las tecnologías de información para las personas esto con el fin de que pierdan el miedo para que las utilicen y conozcan todos sus beneficios. Sin duda alguna el proyecto de la Biblioteca Digital ha traído desarrollo para el Cantón y sus ciudadanos ya que por medio de los distintos proyectos las personas han podido capacitarse y actualizarse en el mundo de las tecnologías además que son un apoyo en su hogar con respecto a temas tecnológicos y mejor aún tenemos casos de éxito que han optado por volver al mundo laboral gracias a la confianza y crecimiento académico que brindan nuestros programas de capacitación. La Municipalidad de Cartago en conjunto con el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones buscan rescatar el Proyecto de Centros Comunitarios Inteligentes en el Cantón de Cartago, donde la meta principal era dotar de al menos un CECI por distrito, pero gracias al trabajo en conjunto se sobrepasa esa meta y al día de hoy se tienen proyectados 18 centros comunitarios para el acceso a las tecnologías de información de los ciudadanos del cantón.

Ubicación: Museo Municipal de Cartago.

Contacto: 2550-4680 / bibliotecadigital@muni-carta.go.cr / Whatsapp: 83400628.

Personas beneficiadas: jóvenes, adultos y adultos mayores

Horario: Lunes a Viernes de 9:00 a.m. a 4:00 p.m.

Cursos que se imparten: Introducción a la Computación y Manejo de los Paquetes de Office de Microsoft Excel, Word y Power Point.


Warning: Use of undefined constant tit_cartago_historico_digital_sub_biblioteca_municipal_virtual - assumed 'tit_cartago_historico_digital_sub_biblioteca_municipal_virtual' (this will throw an Error in a future version of PHP) in C:\websites\PortalMunicipal\wp-content\themes\Cartago\pages\cartago-historico-digital\biblioteca_municipal\sections\seccion_virtual.php on line 7

PROGRAMAS QUE DESARROLLA LA
BIBLIOTECA DIGITAL DE LA MUNICIPALIDAD DE CARTAGO

PROGRAMA SOSTENIBLE DE ALFABETIZACIÓN DIGITAL


Este programa viene a desarrollar distintas oportunidades académicas con el fin de que los ciudadanos puedan tener acceso a las tecnologías de información brindando infraestructura tecnológica, alfabetización digital y por último acceso a contenidos educativos interactivos en formato virtual. Podemos analizar las siguientes gráficas que ejemplifican las características de los ciudadanos inscritos en nuestro programa (Muestra de 500 personas). Es importante destacar como se observa en la figura anterior que las grandes beneficiadas de nuestro programa son las mujeres con el 78% donde cabe destacar que la edad promedio es de 38 años. Con respecto al caso de los hombres el 22% la edad promedio es de 35 años. Si se analizara a que distritos estamos llegando con el programa de alfabetización obtenemos la siguiente gráfica donde los distritos de donde más procede la población a nuestros cursos son San Francisco, Oriental y Occidental. Si analizamos los distritos más alejados como Corralillo, Quebradilla, Tierra Blanca y Llano Grande donde los beneficiarios que asisten a la Biblioteca Digital es casi nula, podemos aclarar que aquí es donde se vuelve importante el reimpulso del Proyecto de los Centros Comunitarios Inteligentes, donde se están replicando las capacitaciones que brinda la Biblioteca Digital en cada uno de los distritos del Cantón. Otro dato importante es el caso de la Selección Municipal de Robótica donde de los siete equipos que nos representaron en las pasadas Olimpiadas Nacionales WROCR 2017 cuatro eran de niñas. Es importante generar oportunidad a las mujeres para el acceso a la tecnología con el fin de crear factores de cambio para el desarrollo del Cantón.


Género de Beneficiados


CECIS

Galería


Galería de Videos


Contáctenos