Cartago recuerda con acto simbólico 113 años del terremoto que devastó la ciudad
Cartago conmemora 113 años desde el Terremoto de Santa Mónica, el cual destruyó la ciudad. El acto simbólico contempló una vigilia, simulacro que realizó la narración de lo que sucedió en 1910 acompañado con la activación de sirenas y posteriormente un minuto de silencio.
“Conmemorar este evento sirve para reforzar el concepto de que los cartagineses nos hemos sabido sobreponer de las tragedias y así como lo hicimos hace 113 años, luego de este grave terremoto, lo podremos hacer en cualquier momento y podemos construir juntos un gran cantón y una gran ciudad que cobije y dé calidad de vida a todos sus habitantes”, recalcó
Alcalde de Cartago, Mario Redondo Poveda.
El movimiento telúrico ocurrido en el año 1910, se prolongó por 16 segundos, cobró la vida de 700 personas y la ciudad, construida con adobe y bahareque, se vio prácticamente colapsada.
En medio de drama y la consternación en cuestión de meses la ciudad fue nuevamente levantada y surgió de los escombros.
Para conmemorar este hecho, este jueves 4 de mayo, a partir de las 5:30 se llevó a cabo una vigilia, y el simulacro con minuto de silencio fue el acto principal a las 6:47 p. m., hora en que se registró el terremoto.
En la actividad se contó con la presencia de autoridades locales y cuerpos de primera respuesta.
Se estima que en diciembre del mismo año en que se dio el terremoto, la ciudad que había quedado en ruinas logró levantarse.
Como parte del acto simbólico de accionaron sirenas de los cuerpos de primera respuesta.
redes sociales
Descargue nuestra app muni móvil
MAPA DEL SITIO
Sitio actualizado 30 de Noviembre del 2023