(506) 2550-4400

llamar

(506) 2550-4400

  • Portal Municipal
  • Portal Ciudadano
  • Agenda Cultural y Recreativa
  • Transparencia Institucional
  • Guía Telefónica
  • boletín informativo
  • Noticias y Avisos
  • Consúltenos
  • Pagos en línea

Trabajamos para usted

.

.

❮
❯
  • INGRESAR
  • REGISTRARSE

Utilice los mismos credenciales de Muni Móvil.



Atención: La creación de un usuario para ingresar solo es permitida si usted es contribuyente.

Cartago

df

  • CARTAGO TIENE OFICINA TURÍSTICA
  • Cartago será sede previa de la JMJ Panamá 2019
  • 6 SITIOS TURÍSTICOS Y ECONÓMICOS PARA DISFRUTAR EN CARTAGO
  • CAMBIOS COVID-19 2021 / CHANGES COVID-19 2021

Con el fin de fomentar y fortalecer el turismo dentro del cantón y de la provincia de Cartago, la Municipalidad de Cartago cuenta con la Oficina de Gestión Turística establecida gracias a un convenio con el Instituto Costarricense de Turismo (ICT).
Esta dependencia se ocupa de promover la gran cantidad de sitios de interés turístico de la zona a fin de que el visitante encuentre con facilidad estos atractivos, quei incluyen desde sitios de distracción y relajamiento a lugares llenos de historia y tradición.
El alcalde de Cartago, Rolando Rodríguez, reconoció que “Cartago en particular es una ciudad rica por su historia civil , religiosa y tecnologica, así como por la variedad de su naturaleza y lugares de interés.”

A ese despacho  pueden acudir el turismo nacional y extranjero para conocer información sobre atracciones turísticas de la región.

Personal bilingüe da atención en horario de martes a domingo

Más de 10.000 jóvenes procedentes de diversas comunidades serán recibidos en la ciudad de Cartago en su paso a la Jornada Mundial de la Juventud a relizarse en Panamá en enero del 2019.
Los jóvenes, en su ruta al vecino país del sur, participarán de diversas actividades en la antigua capital de Costa Rica, las cuales están siendo programadas.
El anuncio fue hecho en reunión entre la Iglesia de  Costa Rica y la Alcaldía Municipal de Cartago  en la cual se dio a conocer que todas las diócesis del país recibirán a miles de peregrinos una semana antes de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) Panamá 2019.  Esto se enmarca en el programa especial denominado “Días en las Diócesis” o “Pre-Jornada”.

Este programa nació con la JMJ de París en 1997 e implica una preparación a los jóvenes que luego participarán en el evento mundial en el país anfitrión. En esta ocasión se decidió que Cartago  sea  uno de los lugares que reciba a los peregrinos antes de pasar a Panamá.

“Para nosotros va a ser una enorme alegría ser parte de la JMJ. La idea es que Cartago pueda ofrecerle a los peregrinos variadas opciones”, indicó el 8 de junio a ACI Prensa el P. Miguel Adrián Rivera, encargado de la iniciativa y director nacional de la Comisión Nacional de Pastoral Juvenil de Costa Rica.

“La primera opción, evidentemente es el compartir nuestra fe, tradiciones religiosas y la misión propia de la Iglesia. La segunda es la enorme oportunidad de recibirlos en nuestra casa y ofrecer lo que el país tiene. Y finalmente, tener una preparación espiritual para la JMJ como tal”, añadió el sacerdote.
De la misma manera el Alcalde de Cartago, Rolando Rodríguez Brenes manifestó la alegría de recibir a los jóvenes y la intención de brindarles una cálida acogida y darles a conocer las bondades de la comunidad.

La belleza que esconde Cartago en sus rincones le ha convertido en un destino favorito para quienes realicen un paseo de un día. La variedad de opciones para un recorrido corto son muchas. Por eso les preparamos una guía de seis buenos lugares para turistear en el cantón que alberga a la primera capital del país, o en sus alrededores cercanos.

1-
Jardín Botánico Lankester : Este lugar se caracteriza por sus zonas verdes  distribuidas en 11 hectáreas que se recorren en 2 km de senderos,. Tiene además un jardín japonés que ha sido el preferido de muchos. Las orquídeas son una de las principales atracciones de las cuales tiene más de 1200 especies, así  como colecciones de palmas, helechos, bromelias y heliconias y otras variedades.  Es una de las instituciones botánicas más activas e importantes del Neotrópico.


2-Bosque Prusia Este bosque forma parte del  Parque Nacional Volcan Irazú. Cuenta con 16 km de senderos los cuales podrá recorrer y conocer de la variada vegetación y variedad de aves de la zona, además de las áreas de píc nic, en las cuales podrá descansar. Es una zona ideal para fotografías de naturaleza con su abundante flora como los bosques de eucalipto y de pinos.

3-Parque Nacional Volcan Irazú : 
Con una altitud de 3.432 metros sobre el nivel del mar, es el volcán más alto de Costa Rica. En los alrededores de los cráteres se puede observar una vegetación baja tipo páramo y se distingue alguna diversidad de especies de flora y fauna. Por sus características geológicas, es un área de interés para estudiantes y científicos, ya que ha mantenido pequeñas manifestaciones eruptivas en los últimos años. Su último gran período activo se registró entre los años de 1963 y 1966.

4-Ruinas de la Parroquia de Santiago Apóstol : Ubicadas en el centro mismo de la ciudad de Cartago constituye uno de sus monumentos arquitectónicos más representativos. Construida en el mismo lugar en que se instaló la primera iglesia de la primera capital del país, en el año 1574, nunca fue concluida debido al terremoto que asoló a la ciudad en el año de 1910.

5-Parque Ambiental Río Loro : En este lugar podrá caminar por sus extensos senderos, mientras disfruta de la vegetación boscosa y abundante fauna, especialmente aves. Cuenta con un mariposario y el serpentario más grande del área metropolitana. Su principal atractivo es la naciente de agua, así como las 140 especies de aves que alberga, además también ofrece zonas para pic nic, área de juegos para niños y salas de capacitación.


6-Basílica de los Ángeles :  La basílica de Nuestra Señora de los Ángeles, en la ciudad de Cartago, es una de las iglesias más importantes de toda Costa Rica. Este increíble santuario está bajo la advocación de la Virgen de los Ángeles, más conocida por el nombre de la Negrita, patrona del país y es el centro de la mayor peregrinación religiosa del país en el mes de agosto de cada año, en que se conmemora la aparición de la imagen que la representa, ocurrida en 1635.

Atendiendo las diferentes disposiciones con el fin de apoyar la disminución de contagios por COVID19, les informamos que estamos atendiéndoles de forma bimodal (presencial-virtual). Mantenemos nuestro horario de martes a domingo.


Attending national and local regulations in order to support the reduction of cases by COVID19, we will be assisting you in a bimodal way, and we keep our schedulle from Tuesday to Sunday.

www.muni-carta.go.cr/turismo

turismo@muni-carta.go.cr

IG/FB: visitecartagocr

+506 2550-4426

Municipalidad de cartago


(506) 2550-4400

portal@muni-carta.go.cr

Ubicación: Frente a la Plaza Mayor, Avenida Central, Cartago

Horario Atención al Público:

•Plataforma de Servicios y Cajas de Banco: Lunes a Viernes de 7:00 a.m. - 3:30 p.m.

•Plataforma Corralillo: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. - 5:00 p.m •Oficina Paseo Metrópoli: Lunes a Domingo y Feriado de 12:00md - 8:00 p.m.

•Kioscos de Autoservicio ubicados en: Paseo Metrópoli, Corralillo, Palacio Municipal; disponibles los 365 días del año a toda hora.

redes sociales


Descargue nuestra app muni móvil



MAPA DEL SITIO


Sitio actualizado 12 de Mayo del 2022

municipalidad de cartago. derechos reservados 2022.