(506) 2550-4400

llamar

(506) 2550-4400

  • Portal Municipal
  • Portal Ciudadano
  • Agenda Cultural y Recreativa
  • Transparencia Institucional
  • Guía Telefónica
  • boletín informativo
  • Noticias y Avisos
  • Consúltenos
  • Pagos en línea

.

.

.

❮
❯
  • INGRESAR
  • REGISTRARSE

Utilice los mismos credenciales de Muni Móvil.



Atención: La creación de un usuario para ingresar solo es permitida si usted es contribuyente.

Cartago

df

  • CENTROS COMUNITARIOS INTELIGENTE, CECIS
    PARTE DEL PROYECTO CARTAGO HISTÓRICO DIGITAL
Ciudades Inteligentes: inclusión social, optimización de servicios públicos, dinamización de economía, y desarrollo de vocaciones digitales y tecnológicas en los ciudadanos. Con la inauguración del Centro Comunitario Inteligente (CECI) más grande del país en Llano Grande, se robustece la alianza entre el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones (Micitt) y la Municipalidad de Cartago, que busca el “empoderamiento” tecnológico de la zona por medio del acceso al conocimiento, la información, la creatividad y la capacidad para asumir nuevos retos. Los CECI son parte fundamental de “Cartago Ciudad Histórica Digital”, al ser la plataforma que se utilizará para promover el desarrollo de los servicios de Gobierno Electrónico y la alfabetización digital entre sus habitantes. El desarrollo de este proyecto se enmarca dentro de las metas del Plan Nacional de Desarrollo 2015-2018 “Alberto Cañas Escalante”, así como en el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2015-2018 y el Plan Nacional de Desarrollo de las Telecomunicaciones 2015-2021. El Viceministerio de Telecomunicaciones ha asumido el reto definir el modelo país de Ciudades Inteligentes, con una serie de indicadores uniformes que permitan estandarizarlo a las diferentes poblaciones; adecuándose a las necesidades y realidades geográficas, sociales y culturales de cada ciudad. “Debemos comprender nuestro papel como ente rector al definir un modelo y concepto país de Ciudades Inteligentes; y el papel de las municipalidades bajo el esque – ma de descentralización que establece la Constitución Política y las competencias que otorga el Código Municipal” manifestó el Viceministro de Telecomunicaciones, Emilio Arias. La implementación de una iniciativa de esta naturaleza requiere la concatenación de esfuerzos inter e intra institucionales, que nos permita definir una política pública que marque las diferencias del país en la región. “Reconocemos el esfuerzo del Ayuntamiento de Cartago, que se convierte en un cantón pionero al incorporar un proyecto que une el concepto de digitalización, desde el punto de vista de educación con las bibliotecas digitales; de tecnología, con los Centros Comunitarios Inteligentes; de seguridad con el sistema de video-vigilancia; y de acceso a la información con los quioscos de servicio municipal. Una iniciativa que refleja más y mejor democracia”, puntualizó el Viceministro

Municipalidad de cartago


(506) 2550-4400

portal@muni-carta.go.cr

Ubicación: Frente a la Plaza Mayor, Avenida Central, Cartago

Horario Atención al Público:

•Plataforma de Servicios y Cajas de Banco: Lunes a Viernes de 7:00 a.m. - 3:30 p.m.

•Plataforma Corralillo: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. - 5:00 p.m •Oficina Paseo Metrópoli: Lunes a Domingo y Feriado de 12:00md - 8:00 p.m.

•Kioscos de Autoservicio ubicados en: Paseo Metrópoli, Corralillo, Palacio Municipal; disponibles los 365 días del año a toda hora.

redes sociales


Descargue nuestra app muni móvil



MAPA DEL SITIO


Sitio actualizado 31 de Marzo del 2023

municipalidad de cartago. derechos reservados 2023.