
Comité Cantonal de Deportes y Recreación De Cartago
El Comité Cantonal de Deportes y Recreación de Cartago tiene como objetivo dirigir, capacitar, promover y estimular los deportes y la recreación de los niños, jóvenes y adultos de la comunidad.El CCDR Cartago goza de personalidad jurídica instrumental para desarrollar planes, proyectos y programas deportivos y recreativos cantonales, así mismo, está dentro de sus funciones construir, administrar y mantener las instalaciones deportivas de su propiedad o las otorgadas en administración. Asimismo, habrá comités comunales de deportes y recreación, adscritos al respectivo comité cantonal; tareas que son definidas en la LEY N° 8678 del Código Municipal.
El Comité cantonal estará integrado por cinco residentes en el cantón: dos miembros de nombramiento del Concejo Municipal, dos miembros de las organizaciones deportivas y recreativas del cantón, un miembro de las organizaciones comunales restantes. La municipalidad debe asignarle un mínimo de un tres por ciento (3%) de los ingresos ordinarios anuales municipales; de este porcentaje, un diez por ciento (10%), como máximo, se destinará a gastos administrativos y el resto, a programas deportivos y recreativos.
Visión
Mejoramos la calidad de vida de la población.
Misión
Promocionar la cultura deportiva en la comunidad de Cartago.
Teléfonos
(506) 2591-8890 / (506) 2552-6090.
Dirección
400 metros sur y 200 metros oeste del Hospital Max Peralta, Cartago.
Horario
7:00 a.m. a 10:00 p.m.
Sitio Web www.comitecantonaldedeportesdecartago.com

Comité Cantonal de la Persona Joven
Misión
La misión de este CCPJ es fomentar la apetura de espacios culturales, educativos, deportivos, entre otros, que definan la identidad cultural de los jóvenes y que se propicie una participación efectiva en la toma de decisiones por y para la juventud y así se conviertan en verdaderos actores sociales, todo esto con el apoyo incondicional de la Municipalidad de Cartago y el Ministerio de Juventud gracias a la Ley General de la Persona Joven #8261.
¿Qué es el Consejo Cantonal de la Persona Joven del Cantón de Cartago ó CCPJ por sus siglas?
Son una de las nuevas estructuras que crea la Ley 8261. Cada una de las municipalidades del país cuenta con un CCPJ que tiene una vigencia de un año, por supuesto la Municipalidad de Cartago no se queda atrás y siempre con la visión de desarrollo, impulsando el mismo de la mano con el Consejo de la Persona Joven y el Ministerio de Cultura y Juventud.
¿Cómo se conforman estos CCPJ’S?
Se conforman de la siguiente manera:
a) Un o una representante municipal, quien presidirá el Comité.
b) Dos representantes de los colegios del cantón (públicos, privados, nocturnos).
c) Dos representantes de las organizaciones juveniles cantonales debidamente registradas en la municipalidad respectiva, si aun no se encuentran registrados comunícate por este medio y te facilitemos el formulario de inscripción.
d) Un o una representante de las organizaciones deportivas cantonales, nombrado (a) por el Comité Cantonal de Deportes.
e) Un o una representante de las organizaciones religiosas que para este efecto se registren en la Municipalidad del Cantón.
¿Quiénes pueden participar?
Las personas jóvenes que vivan en el cantón de Cartago, que tengan una edad comprendida entre los 12 y 35 años y que participen en organizaciones juveniles, deportivas o religiosas del Cantón inscritas en la Municipalidad de Cartago, o bien sean nombradas desde la Municipalidad, el Comité Cantonal de Deportes o los Gobiernos Estudiantiles de los colegios del Cantón según corresponda.
¿Cómo puedo inscribir tu organización?
Para inscribir tu organización juvenil te presentas en la Secretaría de la Municipalidad de Cartago y suministras la información que se requiera. También puedes solicitar información al presidente o cualquier miembro del Comité Cantonal.
Algunos de los datos que probablemente pueden solicitar son:
1) Nombre del grupo. Puede ser un grupo con personería jurídica o sin ella.
2) Tipo de grupo juvenil: cultural, recreativo, ambiental, de proyección social, etc.
3) Fecha de constitución.
4) Sede de la organización.
5) Número de integrantes, edades y género (nombres y teléfonos de los encargados (as) del grupo.
6) Objetivos de la organización.
7) Principales actividades a las que se dedica la organización.
Cada Municipalidad pondrá en práctica un formulario que consigne estos datos, el cual será mantenido en un archivo para los usos correspondientes. La organización tendrá una copia de este formulario con el recibido respectivo. Este registro deberá ser renovado cada año por las organizaciones juveniles interesadas y que al momento se encuentren en vigencia.
Información de Contacto
Teléfonos(506) 2550 4404
Correo Electrónico
infocpjcartago@gmail.com
Sitio Web www.cpj.go.cr
Información General: Manfred Rivera Redondo / Maikol Solano Coto / Jeffry Ortega Cárdenas / Alejandro Rivera Fernández
redes sociales
Descargue nuestra app muni móvil
MAPA DEL SITIO
Sitio actualizado 25 de Septiembre del 2023