Los gobiernos regionales y metropolitanos son especialmente importantes en el desarrollo y el mantenimiento de las infraestructuras para abastecer las zonas urbanas y vincularlas con sus territorios circundantes. Este objetivo consiste en situar a las ciudades en el centro del desarrollo sostenible en un mundo cada vez más urbanizado.
Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sea inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles. Los gobiernos de las ciudades son responsables de promover el uso del transporte público en las zonas urbanas con el objetivo de mejorar la seguridad en las carreteras y reducir las emisiones. En el contexto de la rápida urbanización global, la planificación urbana participativa es más importante que nunca para prevenir la expansión incontrolada, aborda la segregación y reducir las emisiones de carbono en las ciudades. La Municipalidad de Cartago, en el ámbito de inversión y el mejoramiento de la infraestructura vial del cantón, realizó las labores de mantenimiento en la Red Vial Cantonal durante el periodo 2017-2018, actividades que obedecieron a la programación establecida mediante el plan de trabajo, de igual manera trabajando en busca del cumplimiento de las metas establecidas en el PAO 2018, y con base en la estrategia institucional de la gestión para resultados y a lo descrito en el Reglamento 34624-MOPT.294.
En este mismo portal se presenta el detalle de intervenciones más importantes realizadas a la red vial cantonal con recursos económicos provenientes de la Ley N° 8114 “Simplificación y Eficiencia Tributaria” y Ley N° 9329 “Primera Ley Especial para la Transferencia de Competencias: Atención Plena y Exclusiva de la Red Vial Cantonal.
INAUGURACIÓN “PUENTE PIEDRA”
Con una inversión superior a los 116 millone de colones realiza por la Municipalidad de Cartago y coordinada con el Concejo de Distrito, se reabrió el puente sobre el Río Toyogres (Puente Piedra), en el distrito de Dulce Nombre y que es transitado como ruta alterna para comunicar los cantones de Cartago y Paraíso. Esta nueva infraestructura cuenta con una superficie de ruedo de 7.3 metros aproximadamente, dos carriles, aceras peatonales en ambos lados con baranda tipo New Jersey para protección de los peatones.
INAUGURACIÓN NUEVAS OBRAS PRUSIA
En compañía del Ministro de Ambiente y Energía, Edgar Gutiérrez, de la Alcaldesa de Oreamuno, Catalina Coghi, inauguramos el pasado 17 de marzo: el mirador al Sanatorio Durán, caseta, aula de capacitación, mirador en el Parque Nacional Volcán Irazú, y el camino al Parque Prusia; proyecto en el que la Municipalidad de Cartago invirtió en su sector 122 millones de colones. Con estas obras se habilita la accesibilidad y visitación de nacionales y extranjeros a la zona norte de Cartago, permitiendo el desarrollo de las comunidades, tanto desde el punto turístico como comercial.
REUNIÓN BLINDAJE CLIMÁTICO
Dentro de la línea que lleva este municipio de ser líderes en el tema de BLINDAJE CLIMÁTICO, nos reunimos el 6 de setiembre con representantes del IFAM, ICAP (Instituto Centroamericano de Administración Pública), el señor Ricardo Sancho, consultor internacional especialista en el tema, para recibir la noticia que la Municipalidad de Cartago ha sido seleccionada por estas instituciones y el BID para ser parte el Proyecto Regional Centroamérica y el Caribe de Blindaje Climático en las inversiones de obras públicas de infraestructura.
REHABILITACIÓN DE LA SUPERFICIE DE RUEDO “CALLE SAN BLAS” DISTRITO EL CARMEN
Dentro de las actividades de mantenimiento cabe resaltar el desarrollo de actividade de rehabilitación y mejora de algunas rutas con recursos propios de la administración.
ORDENAMIENTO VIAL MOVILIDAD Y TRANSPORTE
En el contexto de la rápida urbanización global, la planificación urbana participativa es más importante que nunca para prevenir la expansión incontrolada, aborda la segregación y reducir las emisiones de carbono en las ciudades.
redes sociales
Descargue nuestra app muni móvil
MAPA DEL SITIO
Sitio actualizado 19 de Septiembre del 2023