Anfiteatro Municipal de Cartago

Historia

En la hermosa Ciudad de Cartago, primer capital de Costa Rica y cuna de la nación costarricense; nuevamente se hace historia… justo así como el pueblo cartaginés lo hizo desde sus inicios. Ubicado en el casco histórico de la Ciudad de Cartago, en la Plaza de la Independencia y al costado sur de la emblemática y remozada Iglesia María Auxiliadora, abre las puertas al arte y la cultura el Anfiteatro Municipal de Cartago. Con una inversión superior a los 500 millones de colones, esta hermosa y moderna edificación de aproximadamente 1300 metros cuadrados, es hoy y desde el pasado 4 de marzo del 2011, una nueva casa para las artes escénicas en Cartago. Esto hoy es una realidad gracias al aporte realizado por la Municipalidad de Cartago, ayuntamiento que considera acertadamente, que es de vital importancia invertir en el desarrollo de los amplios recursos culturales en la provincia de Cartago. El Anfiteatro Municipal cuenta con 360 cómodas butacas y 3 palcos, cada uno con capacidad para ubicar 2 sillas de ruedas. En total 366 personas alrededor de un escenario circular del cual brotan en manos de los artistas, un raudal de obras que quedan plasmadas en la historia del sitio y en la memoria de su público. En el sub escenario, se encuentran los vestidores para los artistas que deleitarán a los cartagineses y visitantes con todo tipo de artes escénicas y que hacen de los días y noches de Cartago, un tiempo para disfrutar, compartir y sobre todo para construir. Fue financiado y construido por la Municipalidad de Cartago, Costa Rica, e inaugurado en 2011, con el objetivo de mejorar la oferta de escenarios para el arte escénico y brindar un sitio adecuado para el desarrollo del arte y la cultura beneficiando a la comunidad artística, habitantes y visitantes. En esta casa de arte escénico, los espectadores pueden disfrutar cómodamente de espectáculos de alta calidad totalmente gratuitos y patrocinados por la Municipalidad de Cartago a través de la Oficina de Turismo y el Anfiteatro Municipal. Cada mes, ofrecemos eventos artísticos de excelente calidad y para todos los gustos. A partir del año 2015, iniciamos con un nuevo programa llamado Anfiteatro Municipal en la comunidad y con este buscamos llevar arte escénico a los diferentes distritos de la ciudad de Cartago y así apoyar a las personas que por alguna razón no tienen oportunidad de desplazarse hasta el Anfiteatro. Nuestros eventos son mayormente fines de semana en las mañanas, tardes y noches. Adicional a ello, también los artistas pueden optar por un pago de uso temporal para realizar eventos y cobrar entrada generando utilidad a sus iniciativas culturales.

Actividades en el Anfiteatro Municipal de Cartago

Desde su inauguración el mes de marzo del 2011, el público ha disfrutado de diversas actividades que incluyen conciertos sinfónicos, danza, teatro, circo, yoga, bailes populares, recitales infantiles, conciertos de rock cartaginés, presentaciones folclóricas, monólogos teatrales y más. Una vez finalizada la temporada de inauguración, la cual constó de dos fines de semana llenos de vida y espectáculos; la agenda del Anfiteatro Municipal, continúa promoviendo actividades gratuitas al público en general. Un anfiteatro, desde su concepción antigua, es un espacio abierto al público para el disfrute de diferentes artes escénicas. El artista se deleita compartiendo con su público el resultado de su esfuerzo y dedicación. Es ese uno de los tantos objetivos del Anfiteatro Municipal de Cartago, por lo que mes a mes, se incorporan en agendas nuevas y diversas actividades las cuales son gratuitas y abiertas al público en general.

¿Cómo ser parte de las agendas del Anfiteatro Municipal de Cartago?

¿Qué debo hacer si me interesa asistir a los espectáculos en el Anfiteatro Municipal de Cartago?

¿Cómo me entero de las próximas actividades en el Anfiteatro Municipal de Cartago?

Disposiciones generales en su visita al Anfiteatro Municipal de Cartago

Disposiciones generales en su visita al Anfiteatro Municipal de Cartago

Recuerde que las actividades en el Anfiteatro se desarrollan dentro de un espacio escénico, esto implica que el artista en el escenario se concentra en la expresión de su obra para compartirla con el público en butacas. Es por ello, que se solicita colaborar de la mejor manera en el desarrollo de la obra mediante las siguientes disposiciones a fin de no interrumpir al artista en escena, ni distraer al resto del público:



Sea puntual para asistir a las diferentes actividades, es importante que una vez iniciada la obra no hayan elementos o acciones que distraigan a quienes llegaron a tiempo y/o al artista en escenario.



Una vez iniciada la obra le rogamos mantenerse en su asiento hasta la finalización de la misma, salvo casos de necesaria urgencia.



Apague su teléfono celular, ya que las llamadas o intercambio de mensajería interfieren con la concentración del público cercano y evidencia su falta de interés en la obra. Recuerde que el cupo es limitado y muchas personas realmente desean disfrutar del espectáculo.



Le agradecemos que para asistir a los espectáculos, no ingrese alimentos ni bebidas ya que no se permite su consumo en las instalaciones del Anfiteatro (únicamente se permite el ingreso de agua en botella), ya que no es permitido el ingreso y consumo de los mismos en el sitio.



El Anfiteatro cuenta con recipientes para la separación de los residuos sólidos, se ubican en la puerta de ingreso y se dividen por colores para que el visitante pueda colaborar con dicha separación.



Las butacas son bastante confortables y funcionales, por lo que les solicitamos no patear las butacas frente a usted, ni sentarse de manera que sus zapatos dañen las mismas.El Anfiteatro es un sitio moderno y bonito para el desarrollo del arte y la cultura, demostremos respeto con el mobiliario para que otras personas puedan disfrutarlo también por mucho tiempo.



Sabemos que afortunadamente en muchos hogares las mascotas son parte de la familia, no obstante les solicitamos no traer a sus mascotas a los espectáculos ya que es prohibido su ingreso, ello con el fin de conservar limpio y en buen estado el inmueble, solamente podrán hacer ingreso los perros guías de personas con discapacidad.



Está terminantemente prohibido fumar dentro del anfiteatro, tanto en su escenario, espacio de butacas, pasillos, accesos, servicios sanitarios así como cualquier espacio interno y de acceso al inmueble.



En caso de algún accidente o emergencia, deberá comunicarse con el personal del Anfiteatro para coordinar su pronta atención. Asimismo, si ocupa evacuar el edificio, mantenga la calma y busque las salidas para este propósito. Las puertas 1, 2 y 3 estarán en todo momento habilitadas en una eventual evacuación.



Los pasillos P-1, P-2 y P-3, así como los accesos A, B, C y D son para el ingreso y salida al escenario y sub escenario de los artistas que se presentarán en las actividades programadas, es por ello que les recordamos que estos accesos así como el resto del sub escenario, son restringidos al público.



Los baños disponibles para los visitantes son los que están contiguo a la puerta número 3, que está en la parte alta del Anfiteatro.



En términos generales, solicitamos al público mantener el orden y el aseo en todos los sitios dentro y en los alrededores del inmueble.

Facilidades del Anfitearo Municipal de Cartago

Escenario Circular único en el país

360 Cómodas Butacas

Palcos para personas con capacidades especiales

Servicios Sanitarios


Documentos de interés y formularios



Folleto de Información y Disposiciones Generales para Eventos


Reglamento de Autorización de Uso


Solicitud de Uso


Contrato de Uso


Solicitud de Uso bajo la Modalidad de Pago por Uso