Escuela municipal de música de Cartago


La apertura de la Escuela Municipal de Música de Cartago se da en Julio de 1994. Su primer director fue el profesor Gerald Brown, quien inició la estructuración de la escuela contratando  profesores de cursos teóricos y diferentes instrumentos.

En 1995 asumió la dirección el Lic. Mauricio Solano que se mantuvo en ese cargo hasta finales de 1996. Para el segundo semestre de este año la escuela contaba con 46 estudiantes.

Desde Enero de 1997 asume la dirección el M.M. Federico Molina, pianista y educador musical cartaginés quien re-estructura los programas de estudio incluyendo materias como armonía, análisis y música de cámara. Además incluye nuevos planes de estudios complementarios de piano para todos los estudiantes de cuerdas, guitarra, vientos, percusión y canto.

Desde la dirección del M.M. Molina, la población estudiantil aumentó cada semestre hasta alcanzar en los últimos años un promedio de 500 estudiantes matriculados por semestre.

Debido a la demanda de clases de canto desde el año 2006 se imparten cursos de esta materia.

Desde el año 2001 la escuela tiene convenio con el MEP apoyando con nombramiento de profesores. Desde el año 2007 recibe un valioso apoyo del Sistema Nacional de Educación Musical (SINEM) que le ha proporcionado nombramiento de profesores y el préstamo de una gran variedad de instrumentos que están siendo aprovechados por nuestros estudiantes.

La Escuela también cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Cartago que destina una partida anual para becar estudiantes de muy bajos recursos económicos.

Actualmente el ente jurídico que representa a la Escuela es la Asociación de Formación Musical de la Municipalidad de Cartago, que está constituida por padres de familia, estudiantes y profesores de la institución.

La Escuela Municipal de Música está ubicada en el Museo Municipal de Cartago.

Cursos con instrumentos que se ofrecen en la escuela municipal de música

Violín

Viola

Violoncenllo

Contrabajo

Guitarra Clásica

Guitarra Eléctrica

Guitarra Popular

Bajo Eléctrico

Flauta Traversa

Oboe

Clarinete

Fagot

Corno Francés

Saxofón

Trompeta

Tuba

Trombón

Percusión

Piano

Canto Lírico

Nota: Es indispensable para matricularse en la cátedra de piano
el alumno tenga un teclado de más de 5/8 en su casa.

Cursos teóricos que se ofrecen en la escuela municipal de música

Estimulación Musical Temprana

Preapertura Musical

Teoría Musical:
Ritmo
Solfeo
Historia
Flauta Dulce
Coro

Información general





Costos

  • Matrícula ¢20,000 colones por semestre
  • Lecciones ¢20,000 colones mensuales.
  • Alquiler de Instrumento ¢1,000 colones
  • Carné de la Escuela ¢1,000 colones

Requisitos de Matrícula

  • Foto tamaño pasaporte
  • Copia de Cédula de identidad

Pagos

Los pagos en la oficina únicamente con efectivo. No se reciben tarjetas. Si realiza depósitos bancarios debe presentar el recibo en la Escuela o bien enviar vía correo electrónico.





Tipos de Alumnos

Alumno Regular

Recibe un bloque de 2 o 4 materias, además del instrumento. Debe asistir a la escuela de 2 a 3 veces por semana, el costo del curso es de ¢16,000 colones mensuales. Las 4 materias básicas para los primeros niveles son: Apreciación Musical o Cultura de la música, Flauta Dulce, Solfeo y Coro. Los estudiantes que deseen llevar 2 o más instrumentos deberán pagar ¢16,000 colones por cada uno.

Alumno Especial

Solamente recibe lecciones de instrumento, una vez a la semana. Igualmente el curso es de ¢16,000 colones mensuales.

Alumnos de Coro, Orquesta y Otros Talleres

Si únicamente desean asistir a estos grupos deben pagar sólo el monto correspondiente a matrícula.





Curso

El semestre consta 17 semanas lectivas, más 2 para exámenes de teóricos e instrumento. Si el estudiante falta el profesor no repondrá la lección, si es el profesor quién falta está obligado a reponer la lección correspondiente. El curso para estudiantes regulares tiene una duración aproximada de 7 años y es reconocido por el Ministerio de Educación Pública.

Retiro

Si el estudiante decide retirarse deberá informarlo a su profesor de instrumento o canto y simultáneamente en la secretaría. Se le cobraran dos clases más después de retirado. Si el estudiante no reporta su retiro en la secretaría se le seguirá cobrando la mensualidad como si fuera estudiante activo, lo cual le va a generar un saldo que deberá ser cancelado en su totalidad si desea regresar a sus clases en el futuro.





Plan de estudio

Estimulación: Para niños de 4 años. (Horarios fijos no negociables).

Pre-Apertura: Para niños de 5 a 6 años (Horarios fijos no negociables).

Apertura: Para niños de 7 a 11 años

Básicos: Para jóvenes y adultos a partir de los 12 años.

Avanzado: Para estudiantes que concluyen el plan básico.

De estos últimos 3 planes los horarios se negocian con el Profesor, dependiendo de la disponibilidad de ambos.





Notas *

Las mensualidades se pagan del 1° al 5 de cada mes. Finalizado este tiempo el estudiante deberá pagar un 20% de recargo y después de una semana de retraso del día de pago, quien no haya pagado su mensualidad quedará retirado de la escuela.

Pagos únicamente en efectivo en la oficina, por depósito o transferencia bancario. (Deben presentar recibo del banco en la oficina o bien enviarlo por correo electrónico)

No se hace reembolso de dinero por concepto de matrícula, en caso de no poder cursar el semestre una vez matriculado puede congelar la misma eso si únicamente por un semestre. Cuenado matricula el alumno se compromete y acepta cumplir con el reglamento interno de la EMMC en su totalidad, así mismo, el plan de trabajo de la cátedra en la que se inscribió.




Personal académico
cátedras





Desarrollo Musical Temprano

Nelly Sánchez



Preapertura

Rode Loaiza 



Canto

Glenda Juárez – Coordinadora

Gabriel Gudiel



Coro

Walter Jimenez



Cuerdas

Rode Loaiza – Coordinadora

Abigail Picado (Violín) 

Carlos Vargas (Violín)

Daniel Sandi (Violín)

Luis Posas (Violín)

Mauricio Zeledón (Violín)

Peter Nitsche (Violín) 

Pablo Díaz (Violín) 

Blanca Guandique (Cello)

Gerson Campo (Cello)

Fernando Hidalgo (Contrabajo y Bajo Eléctrico)



Guitarra

Henry Calvo – Coordinador

Verny Aguilar

Diego Monge

Aldo Rodríguez

Frank Maduro

Adrián Alvarado (Guitarra Eléctrica)

Mauricio Rojas (Guitarra Popular) 



Piano

Monika Winkler – Coordinadora

Maribehy Navarro

Nelly Sánchez

Osvaldo Portugués



Percusión

Ricardo Alvarado Hernández 



Teóricos

Manuel Carpio – Coordinador

Iber Mendes 

William Sandoval 



Vientos

Federico Molina – Coordinador

Ana Beatriz Castro (Flauta Traversa)

Monserrath Vargas (Flauta Traversa)

Pilar Redondo (Oboe)

Roberto Henry (Clarinete)

Asdrúbal Solano (Trompeta)

Harold Guillen (Saxofón)



Director Académico

M.M. Federico Molina


Documentos de interés
y formulario de ingreso



Reglamento Institucional Escuela Municipal de Cartago


Hoja de Información de Ingreso EMMC


Formulario de Ingreso Escuela Municipal de Música




Galería


Contáctenos