
La Orquesta Sinfónica Municipal de Cartago OSMC, fue fundada en el año 2008, por dos personas claves, quienes sin duda aceptaron con ilusión este nuevo proyecto musical, manifestando su amor al arte y al enriquecimiento cultural de la provincia de Cartago: el Maestro Federico Molina Campos –Director Ejecutivo de la Orquesta- y el Sr. Alcalde del Cantón de Cartago, Rolando Rodríguez Brenes. Molina propuso el proyecto a Rodríguez, quién con una magnífica actitud visionaria pensó en incluir a la Orquesta Sinfónica Municipal de Cartago como parte del planto administrativo.
Esta orquesta, tiene como meta principal, el llevar música y cultura a los ciudadanos de todas las edades y procedencias, a personas de comunidades de la provincia de Cartago, así como de zonas alejadas del país y de este modo que ellos puedan gozar de una muestra de arte musical y sano ocio, apreciar el gran repertorio musical para orquesta sinfónica de forma gratuita y placentera para el disfrute de todos.
Una obertura es la introducción instrumental de una ópera u otra obra dramática, musical o no. Algunas composiciones instrumentales independientes de los siglos XIX y XX también fueron llamadas oberturas por sus compositores, como es el caso de Obertura Las Hébridas de Felix Mendelssohn.
El concierto es una actuación en vivo, normalmente de música, ante un público.
En el ámbito de la música clásica occidental también es la forma musical en la que los materiales melódicos, rítmicos y armónicos se combinan en una composición, determinando así la cualidad sonora global de una pieza. Designa la forma de relacionarse las diversas voces que intervienen en una pieza musical (entendiendo como voces diversas líneas melódicas simultáneas, sean vocales o instrumentales).
Existe un momento, llamado cadenza o cadencia, al final de algunos movimientos, donde el solista toca sin acompañamiento, exponiendo su técnica. En los periodos Clásico y romántico, esta parte frecuentemente no era escrita en laa partitura, siendo improvisada o escrita por el instrumentista de acuerdo a sus gustos y capacidades. Muchas de estas cadenzas fueron publicadas y aún hoy diferentes interpretaciones del mismo concierto pueden incluir cadenzas escritas por diferentes compositores.
Una sinfonía es un tipo de composición musical para la orquesta, dividida en cuatro movimientos, cada uno con un tiempo y estructura diferente. La forma de la sinfonía ha variado con el tiempo, por ejemplo, las contemporáneas de Arthur Honegger son de 3 movimientos.
El tamaño de la orquesta necesaria para interpretar una sinfonía, en general, ha crecido con el tiempo: mientras una orquesta de cámara con un par de docenas de instrumentos es suficiente para interpretar una sinfonía de Joseph Haydn, una de Gustav Mahler puede requerir varios centenares de intérpretes. La sinfonía probablemente alcanzó su madurez con Ludwig van Beethoven. Sus sinfonías solían tener un primer movimiento Allegro de forma sonata, un movimiento lento (a veces en forma de tema y variaciones), un movimiento con ritmo ternario (usualmente un scherzo, anteriormente lo común era un minué y trío), para finalizar con otro movimiento rápido (rondó). (Existen sinfonías con un último movimiento escrito como forma sonata).
DESCUBRE TODAS LAS ACTIVIDADES CULTURALES Y TURÍSTICAS DE CARTAGO
No hay Noticias.
redes sociales
Descargue nuestra app muni móvil
MAPA DEL SITIO
Sitio actualizado 22 de Septiembre del 2023