(506) 2550-4400

llamar

(506) 2550-4400

  • Portal Municipal
  • Portal Ciudadano
  • Agenda Cultural y Recreativa
  • Participación Ciudadana
  • Guía Telefónica
  • boletín informativo
  • Noticias y Avisos
  • Consúltenos
  • Pagos en línea

.

Detengamos el Contagio

.

❮
❯
  • INGRESAR
  • REGISTRARSE

Utilice los mismos credenciales de Muni Móvil.



Atención: La creación de un usuario para ingresar solo es permitida si usted es contribuyente.

Cartago

df

  • Datos Socioeconómicos y Ambientales
  • Información Poblacional
  • Reglamentos

Datos Socioeconómicos y Ambientales


El Cantón de Cartago
es el cantón número 1 de la provincia del mismo nombre, pertenece a Costa Rica, fue por la ley 36 el 7 de diciembre de 1848, tiene una área de 287,77 km² y una población de 155.402 habitantes aproximadamente.

Socio Económicos: Cartago tiene 11 distritos con las siguientes características:

  • • Dentro de los iconos más importantes de la provincia están: Las Ruinas de Santiago Apóstol, el Museo Municipal (Antigua Comandancia), la Basílica de los Ángeles, el parque Ambiental Río Loro, entre otras.
  • • Cartago por su maravilloso clima es tierra de agricultura, papas, hortalizas, y verduras son propias de esta bella provincia, el turismo histórico es otro gran impulso del cantón, en Cartago es común ver edificios con un alto contenido histórico. Visite Cartago Cuna del ser costarricense.





Ambiental: Cartago es un lugar donde el ambiente es prioritario, aquí en nuestra provincia existen una gran cantidad de nacientes de agua, las cuales han hecho de Cartago un lugar privilegiado, para citar un ejemplo hablaremos del Parque Municipal Ambiental Río Loro, un espacio de 23 hectáreas para la recreación, educación e investigación ambiental. El parque se ubica a dos kilómetros al noroeste de las instalaciones de la Refinería Costarricense de Petróleo (Recope), en Ochomogo.

En Río Loro hay senderos rotulados y bosque secundario, que rodea una zona de captación de agua potable que abastece a la ciudad de Cartago. En el parque se acondicionaron áreas para ingerir alimentos, descansar y también para que los niños jueguen.

Existe una Unidad Técnica Ambiental la cual se encarga de regular todo lo concerniente al ambiente y conservación, las nacientes de agua esta cuidadas y monitoreadas por cámaras de vigilancia y el sistema que mide los litros de agua en tiempo real que se almacenan en los tanques de agua potable. Continuamente se realizan campañas de reforestación y recolección de basura que abarcan todo el cantón.

Evocando algunos hechos históricos relevantes en la formación de nuestro país, mediante artículo 8° de la Constitución Política, del 22 de noviembre de 1848, se estableció por primera vez las denominaciones de provincia y cantón.

Posteriormente, según Decreto CLXVII, se designa los límites de la República y demarca las Provincias, Cantones y Parroquias (artículo 2°)

Sobre este Decreto, en su artículo 6°, indica que La Provincia de Cartago se dividirá en los Cantones siguientes: 1° Cartago con los pueblos de Cot y Quircot y Tobosi.

Es así que el Cantón Cartago, es el cantón número 1 de la provincia del mismo nombre de la actual República de Costa Rica.

En la actualidad, el diccionario jurídico de la Real Academia Española, define el término Cantón como la división administrativa y territorial, ordinariamente de ámbito supramunicipal.

Con base a los sistemas de información geográfica, que existen hoy en día, podemos identificar los kilómetros cuadrados del Cantón y de los distritos que lo conforman, datos que ejemplificamos mediante el siguiente mapa:

Distritos Mapa Cantón Central de Cartago

Ver Información población

 

Índices Sociales

La palabra etario proviene en su etimología del latín “aetas” cuyo significado es “edad”, siendo un neologismo, que incorporó la Real Academia Española en el año 2001. Osea que podemos definir a la palabra etario como “lo relacionado con la edad de los seres humanos”. Se entiende por edad el tiempo transcurrido entre el nacimiento y el tiempo presente, que en general se mide en años, a partir de los primeros 12 meses de vida.

Con base en lo anterior podemos decir que los grupos etarios están determinados por la edad y la pertenencia a una etapa específica del ciclo vital humano. La clasificación por sectores etarios es la más incluyente de todas en la medida en que todos nacemos, crecemos y envejecemos de manera similar. Del mismo modo, quienes pasan por momentos similares de la vida comparten valores, códigos, símbolos, actividades, prácticas y procesos que determinan sus aportes a la sociedad.

 

Grupos Etarios

 

Cantidad de Trabajadores por Tipo de Actividad

Reglamentos Aprobados


Aquí podrá encontrar una serie de reglamentos establecidos y aprobados de la Municipalidad de Cartago:

Arrendamiento, Organizacion Mercado, Gaceta 69-05 del 12-04-05 Arrendamiento, Organizacion Mercado, Gaceta 69-05 del 12-04-05
Caja Recaudadora, Gaceta 162-05 del 24-08-05 Caja Recaudadora, Gaceta 162-05 del 24-08-05
Carrera Profesional 16 de set del 2011 Carrera Profesional 16 de set del 2011
Construccion. Gaceta 04-05 del 06-01-05 Construccion. Gaceta 04-05 del 06-01-05
Construccion. Gaceta 28-05 del 09-02-05 Construccion. Gaceta 28-05 del 09-02-05
Funcionamiento de Karaokes. Gaceta 215-03 del 07-11-03 Funcionamiento de Karaokes. Gaceta 215-03 del 07-11-03
Funcionamiento de karaokes. Gaceta 234-03 del 04-12-03 Funcionamiento de karaokes. Gaceta 234-03 del 04-12-03
Instalacion de Publicidad Exterior. Gaceta 224-04 del 16-11-04 Instalacion de Publicidad Exterior. Gaceta 224-04 del 16-11-04
Instalacion de Publicidad Exterior. Gaceta B 45-05 del 04-03-05 Instalacion de Publicidad Exterior. Gaceta B 45-05 del 04-03-05
1 2 3 4 »

Municipalidad de cartago


(506) 2550-4400

info@muni-carta.go.cr

Ubicación: Frente a la Plaza Mayor, Avenida Central, Cartago

Horario Atención al Público:

•Plataforma de Servicios y Cajas de Banco: Lunes a Viernes de 7:00 a.m. - 3:30 p.m.

•Plataforma Corralillo: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. - 5:00 p.m •Oficina Paseo Metrópoli: Lunes a Domingo y Feriado de 12:00md - 8:00 p.m.

•Kioscos de Autoservicio ubicados en: Paseo Metrópoli, Corralillo, Palacio Municipal; disponibles los 365 días del año a toda hora.

redes sociales


Descargue nuestra app muni móvil



MAPA DEL SITIO


Sitio actualizado 23 de Febrero del 2021

municipalidad de cartago. derechos reservados 2021.