DESARROLLO ECONÓMICO
Entre las actividades económicas más fuertes y representativas de la provincia se encuentra la producción agrícola, el desarrollo del potencial turístico y el comercio.
Cartago desde antes de la conquista y aún más después de ella, vio fortalecida la actividad de cultivar la tierra y es quizás por ello que al día de hoy se mantiene esta forma de subsistencia en gran parte del territorio cartaginés, siendo uno de los mayores proveedores de verduras para el resto del país
SALUD
En cuanto a los indicadores de salud en la zona cabe indicar que las tasas de natalidad de la provincia muestran comportamientos similares respecto a otras provincias del país, siendo que la tasa de mortalidad es menor con respecto a las demás provincias, lo cual refleja índices de salud positivos en Cartago.
La cobertura de los servicios de salud es amplia, optando por los servicios públicos a través del Ministerio de Salud y la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS), a través de los Equipos Básicos de Atención Integral en Salud (EBAIS), igualmente existe el hospital provincial llamado Maximiliano Peralta o el hospital periférico en Turrialba. Existen aproximadamente 10 sedes de la Cruz Roja y aún más centros y clínicas de atención privada de la salud, así como farmacias, herbolarios y macrobióticas.
SERVICIOS
Los servicios de recolección de basura, se prestan en los centros urbanos de los diferentes distritos de los cantones de Cartago, y se busca integrar la educación con respecto a residuos generados por el ser humano, a fin de reducir la huella ecológica y evitar la contaminación en las aguas subterráneas. Con respecto al tema del agua, la gran riqueza hídrica con que cuenta Cartago, hace que el recurso sea abundante y cubra las necesidades de la ciudad, situación que es un factor fundamental no sólo en el desarrollo de las comunidades, sino también en el desarrollo turístico de la zona. El agua en la ciudad de Cartago es potable y el ayuntamiento junto con otras entidades públicas y privadas buscan crear conciencia en la población con respecto a reducir la contaminación por agroquímicos en la agricultura y sobre la importancia de la siembra de árboles en relación al tema de recurso hídrico.
EDUCACIÓN
En cuanto a la educación cabe destacar que la oferta de servicios educativos en el cantón muestra aproximadamente 300 escuelas primarias tanto públicas como privadas en los diferentes cantones y 40 colegios nocturnos, diurnos y técnicos profesionales, tanto públicos como privados. Igualmente Cartago cuenta con varias sedes de centros universitarios, tal como la sede central del Instituto Tecnológico de Costa Rica, sedes regionales de la Universidad de Costa Rica, la Universidad Estatal a Distancia y el Instituto Nacional de Aprendizaje. Se cuenta con el Colegio Universitario de Cartago (CUC) que forma a los estudiantes en varias carreras entre las cuales se encuentra el turismo, siendo el CUC entidad pionera en la formación de turistólogos en Costa Rica.
redes sociales
Descargue nuestra app muni móvil
MAPA DEL SITIO
Sitio actualizado 04 de Diciembre del 2023