Información sobre la Recaudación del Último Período Fiscal, por Tipo de Tributos

Ingresos por Servicios y Tributos

Los principales ingresos municipales se captan por el cobro de patentes, impuesto sobre los bienes inmuebles, servicios de agua potable, recolección y tratamiento de residuos sólidos, entre otros.

En el gráfico 1 anterior se muestra el crecimiento absoluto y porcentual de los ingresos comparativos de los años 2016 al 2020. 

Estadística de Servicios y Tributos en Estado Moroso

Información general sobre los arreglos de pago

Gestión de Cobranza y Arreglos de Pago Entendemos y aplicamos en nuestro quehacer diario la oportunidad de formalizar mediante arreglos de pago formales el aplazamiento de una deuda municipal por parte del contribuyente, brindándole un plazo a futuro para que honre de manera oportuna sus deudas actuales. Sin embargo, por la cuantía y naturaleza de las deudas también utilizamos la modalidad de pagos parciales a las deudas municipales, que de alguna manera también permite un aplazamiento en el tiempo del pago periódico de la deuda. Bajo esta modalidad se mueve aproximadamente el 90% de las cuentas o tributos municipales en estado de mora. Es importante destacar acá la transformación de las actividades del proceso de gestión de cobranza que hemos experimentado durante este año 2016, dando un mayor énfasis al seguimiento y control de los pagos acordados con los contribuyentes. El resultado de la gestión se refleja en el crecimiento de la recaudación comparativa entre el primer trimestre del año 2016 – 20120 • Ver formulario

Cuentas en Cobro Judicial

Conforme lo establece el Código de Normas y Procedimientos Tributarios, así como el Reglamento de Gestión de Cobro, una vez agotada la vía administrativa y extra judicial a las diferentes cuentas sobre servicios y tributos municipales; estás se trasladan a cobro judicial. Prescripción Legal de las Deudas Municipales Como parte de los indicadores de desempeño el municipio mantiene un control de las cuentas que potencialmente puedan prescribir por antigüedad. Para bienes inmuebles el plazo de prescripción se da sobre las deudas con antigüedad superior a los tres años y en servicios con antigüedad superior a 5 años.

GESTIÓN DEL CIUDADANO

Solo juntos podemos construir una ciudad moderna que ofrezca a los ciudadanos las mejores condiciones de vida, mejores servicios y accesibilidad