Municipalidad de Cartago mayor galardonada en Bandera Azul Ecológica
Premiación se da en instituciones comprometidas con el medio ambiente
Municipalidad de Cartago mayor galardonada en Bandera Azul Ecológica
Municipio fue galardonada con 8 banderas
Edificaciones cumplieron con una serie de condiciones ambientales en sus instalaciones
Calificación estuvo a cargo del equipo técnico de AYA, UNGL, IFAM y Dirección de Gestión de Calidad Ambiental.
El Centro Municipal de Educación para el Cuido Animal (CMECA), Anfiteatro Municipal, Centro Cívico por la Paz, Escuela Vial Infantil Municipal, Mercado, Museo, Palacio y Plantel Municipal, fueron galardonados en el Programa Bandera Azul Ecológica que busca comprometer a las municipalidades en programas ambientales, conviertiéndose en el Ayuntamiento con más banderas acreditadas del país.
“Recibimos orgullosos estos ocho galardones que demuestran los trabajos que ha venido desarrollando la Municipalidad en pro del medio ambiente, en el cual, el Municipio forma parte de los resultados quese han obtenido en el consumo eléctrico, utilización de papel, ahorro de agua, reciclaje, siembra de árboles, educación ambiental, entre otras acciones que han permitido evidenciar el compromiso que tenemos como Gobierno Local con el medio ambiente”, explicó, Rolando Rodríguez Brenes, alcalde del Cantón Central de Cartago.
Para la premiación 2018, efectuada el 23 de mayo 2019, la Municipalidad de Cartago fue el único Ayuntamiento a nivel nacional en ser galardonada con 8 banderas, evidenciando así los trabajos y gestiones internas y externas, además de comprometerse aún más con factores para el desarrollo sostenible del cantón.
“Esta premiación es el resultado del trabajo en equipo, que ha visualizandocomo principal objetivo la protección del medio ambiente, de ahí, que seguiremos fortaleciendo las bases que hoy ven sus frutos con puntuaciones altas en las mediciones del Programa Bandera Azul Ecológica”, conversó, Rodríguez Brenes.
A partir de la premiación el Municipio de Cartago seguirá su compromiso de cumplir con los requerimientos quepermitieron que alcanzara el mayor número de banderas a nivel nacional como lo son:
El cumplimiento de las legislacioones sociales y ambientales vinculates
La medición y reducción del consumo de combustibles fósiles.
Gestionar el recurso hídrico tanto a lo interno, como a lo externo de la institución.
Impulsar el cumplimiento de la Ley, la reutilización o tratamiento de las aguas servidas.
Medir, reducir y controlar el consumo de energía eléctrica.
Fomentar la reducción, medición, reutilización, reciclaje y disposición adecuada de los residuos sólidos.
Medir, reducir y controlar el uso de contaminantes atmosféricos.
Incorporar c riterios ambientales,económicos y sociales en las compras de la organización.
Realizar actividades de educación ambiental, cuantificar y analizar su impacto.
Realizar actividades para la protección del ambiente natural del cantón.
Realizar actividades para favorecer la adaptación del cantón ante el cambio climático.
Milena Torres Morales, encargada de la Unidad Técnica Ambiental, compartió con los asistentes la trayectoria de la Municipalidad de Cartago en el Programa Bandera Azul Ecológica.
redes sociales
Descargue nuestra app muni móvil
MAPA DEL SITIO
Sitio actualizado 21 de Septiembre del 2023