Gestión de Proyectos y Obras Municipales
El portafolio de la Municipalidad de Cartago incluye los programas, subprogramas, proyectos y operaciones, los cuales se gestionan para alcanzar los objetivos del Plan Estratégico Municipal y el Plan Cantonal de Desarrollo Humano Local.
La gestión de proyectos, en la Municipalidad de Cartago, la estamos enfocando en la gestión de riesgos y gestión de las adquisiciones, como una primera etapa de la implementación de las buenas costumbres de gestión de proyectos, de acuerdo con las recomendaciones técnicas del Ministerio de Planificación y Política Económica (MIDEPLAN).
Para gestionar riesgos, se reconocen dos tipos: los riesgos naturales y los riesgos de la naturaleza humana. En este sentido, los encargados de cada área municipal, anualmente actualizan la herramienta SEVRI propuesta por la Contraloría General de la República, con la definición de estrategias que se utilizan en caso de materializarse los riesgos. Adicionalmente, cada proyecto tiene incluido riesgos propios que son identificados a lo largo de la vida del proyecto (formulación, ejecución, puesta en operación, sostenibilidad).
Respecto a la gestión de las adquisiciones, cada encargado de área y jefe de departamento y/o unidad municipal, tiene la responsabilidad por la definición clara de los resultados esperados de los proyectos y la elaboración de los estudios técnicos, legales, económicos, ambientales, sociales, financieros, que sean pertinentes y suficientes para la elaboración de las especificaciones técnicas necesarias para realizar efectivamente las compras de bienes y servicios para generarle valor público esperado del proyecto. En este sentido, los funcionarios municipales tienen a su cargo la ejecución de un presupuesto anual (ordinario y extraordinarios). Parte de este presupuesto está destinado a la adquisición de bienes y servicios necesarios para la creación de valor público. Con el presupuesto asignado, cada responsable lo ejecuta por medio de procesos operativos con los cuales se brindan servicios municipales y con proyectos de todo tipo para mejorar la prestación de esos servicios.
La gestión de proyectos, de acuerdo con las normas técnicas y recomendaciones de la Contraloría General de la República y del Ministerio de Planificación y Política Económica, incluyen más conceptos de buenas costumbres de gestión de proyectos, los cuales van siendo adoptados progresivamente por parte de los funcionarios municipales, encargados de Área, jefes de Departamento y/o Unidad. En este sentido, en setiembre 2020 la Alcaldía Municipal emitió la circular AM-CIR-052-2020, con la cual se dan las directrices generales para la gestión de proyectos de la Municipalidad de Cartago. Dicha circular menciona conceptos como la gestión de los interesados e involucrados, estructura desglosada del trabajo, cronograma, presupuesto, gestión de responsables y gestión de las comunicaciones. También se mencionan conceptos como acta de constitución del proyecto, ficha técnica del proyecto, documentos del proyecto a nivel de perfil, estudios de preinversión (social, legal, ambiental, técnico, económico, financiero).
Finalmente, la gestión de proyectos es una disciplina en constante movimiento, no es estática. Evoluciona todo el tiempo y va agregando nuevas formas de interpretar la realidad de cada proyecto individualmente. Cada proyecto es único y no se parece a los demás, tiene un alcance, necesita recursos y tiene un tiempo definido con inicio y final, cumpliendo con una calidad definida por los interesados y los involucrados; y así generar el mayor valor público posible de manera eficiente y eficaz.

Política de Privacidad y Condiciones de Uso de la Aplicación Móvil

Esta Política de Privacidad describe cómo se recopila, utiliza y protege la información personal de los usuarios al utilizar nuestro aplicativo móvil. Aseguramos el cumplimiento de las leyes de protección de datos y la privacidad de nuestros usuarios. Al utilizar nuestro aplicativo, aceptas los términos de esta Política de Privacidad.
- Información que recopilamos: Recopilamos información personal y no personal de los usuarios con el fin de mejorar la experiencia del aplicativo y brindar un servicio más personalizado. La información que recopilamos puede incluir:
- Información de identificación personal: como nombre, dirección de correo electrónico y número de teléfono, solo si nos la proporcionas voluntariamente.
- Información del dispositivo: como la versión del sistema operativo, identificadores únicos del dispositivo y configuraciones del dispositivo que nos ayudan a optimizar el funcionamiento del aplicativo.
- Información de uso: como acciones realizadas en el aplicativo, páginas visitadas, funciones utilizadas y tiempo de uso.
- Uso de la información Utilizamos la información recopilada para los siguientes propósitos:
- Personalizar y mejorar la experiencia del usuario en el aplicativo.
- Proporcionar soporte técnico y responder a consultas y solicitudes.
- Enviar notificaciones y comunicaciones relacionadas con el aplicativo y sus actualizaciones.
- Realizar análisis y estudios de mercado para mejorar nuestros servicios.
- Compartir información No compartimos información personal con terceros, excepto en los siguientes casos:
- Si nos das tu consentimiento explícito para compartir tu información.
- Si es necesario para cumplir con las leyes, regulaciones o requerimientos legales.
- Si es necesario para proteger nuestros derechos, propiedad o seguridad, o los derechos, propiedad o seguridad de otros usuarios.
- Seguridad de la información Tomamos medidas de seguridad apropiadas para proteger la información personal de los usuarios contra pérdida, uso indebido, acceso no autorizado, divulgación o alteración. Sin embargo, ten en cuenta que ninguna medida de seguridad es absoluta y que ningún sistema de transmisión de datos por internet es completamente seguro.
- Acceso y control de la información personal Puedes acceder, corregir o eliminar la información personal proporcionada en cualquier momento. Para hacerlo, contáctanos a través de los medios indicados al final de esta Política de Privacidad.
- Cambios en la Política de Privacidad Nos reservamos el derecho de modificar esta Política de Privacidad en cualquier momento. Te recomendamos revisarla periódicamente para estar informado sobre los cambios.
- Contacto si tienes alguna pregunta, inquietud o solicitud relacionada con esta Política de Privacidad o aplicativo móvil, puedes comunicarte con nosotros a través de los siguientes medios:
Correo: martalm@muni-carta.go.cr - Teléfono: 2550-4534, 2550-4535, 2550-4536.
Última actualización: 19/06/2023
redes sociales
Descargue nuestra app muni móvil
MAPA DEL SITIO
Sitio actualizado 29 de Septiembre del 2023