1. REDES SOCIALES: Tiene como objeto sensibilizar a los jóvenes y padres sobre el uso adecuado de las redes sociales, así como evitar ser víctimas de bullying, ciberbullying o sexting.
2. EDUCALCOHOL: Se trata de fomentar una cultura de educación para el cero consumo de bebidas alcohólicas por parte de menores de edad y concientizar los efectos de dichas bebidas en el organismo.
3. SABER ELEGIR, SABER GANAR (ICD): Es una guía al joven o niño a saber decir no al ofrecimiento de consumo de drogas, explicando sus efectos y consecuencias que tendría al consumir alguna droga.
4. ESCUELA LIBRE DE ARMAS: Se trata de una charla dinámica sobre los pasos a seguir si un menor encuentra un arma (de fuego o punzo cortante) en la escuela, la casa o su barrio.
5. PADRES Y ESTILOS: Se aborda la forma en que los padres deben poner límites a sus hijos, mediante el análisis de los distintos tipos de padres existentes y la adopción de un modelo.
6. EDUCACIÓN VIAL PARA SECUNDARIA: Se busca un cambio de impacto positivo en los jóvenes dotándolos de una educación vial enfocada en valores, que versa sobre la forma en que deben actuar como futuros conductores.
7. EMBARAZO TEMPRANO Y EDUCACIÓN SEXUAL SANA: Curso de preparación al parto de jóvenes adolescentes embarazadas, en cooperación con la Clínica del Adolescente, a fin de afrontar el parto y concientizar una sexualidad responsable.
8. JUSTICIA RESTAURATIVA EN MATERIA PENAL JUVENIL: Proceso de ejecución de horas de servicio comunal junto al funcionario policial municipal, quien enfatizando en valores supervisa el aporte del joven en favor de la comunidad.
9. ESCUELA VIAL INFANTIL MUNICIPAL: Brindamos educación vial enfocada en valores, a niños entre 5 años a 12 años, por medio de una charla, la observación de un simulador de choque y la práctica como ciclista o peatón en la ciudad a escala.
10. ROL DE VIVENCIAS: Trabajamos por medio de charlas vivenciales de situaciones de riesgo acontecidas en Cartago y testimonios de víctimas y ofensores, para crear una conciencia en los jóvenes del uso adecuado de un vehículo.
11. CUIDO A MI MASCOTA: Tiene como objeto sensibilizar a los habitantes de nuestro cantón, especialmente a los niños, en erradicar toda conducta que implique maltrato animal, así como fomentar acciones tendientes al cuidado de una mascota.
12. DIALOGUEMOS: Es un taller en donde se proporcionan herramientas de vida; se enseña a jóvenes y adultos la resolución de conflictos entre pares, además de promover de manera asertiva el proceso de comunicación.
13. ARTE URBANO: Creamos un espacio en las comunidades donde estos jóvenes puedan dar a conocerse y expresar su arte en los lugares adecuados, basados en valores como paz, no violencia y mensajes positivos. También se imparte la capacitación en centros educativos para la enseñanza de técnicas a los estudiantes, enfocados también en valores.
14. CENTRO CÍVICO PARA LA PAZ: Lugar pensado por y para los jóvenes como centro de recreación, deporte, arte y cultura, mediante la prevención de la violencia y la promoción de la paz.
redes sociales
Descargue nuestra app muni móvil
MAPA DEL SITIO
Sitio actualizado 02 de Junio del 2023