En las 23 hectáreas del Parque Ambiental Municipal Río Loro se protegen ecosistemas en recuperación y el recurso hídrico del Cantón de Cartago.
Flora del Parque: Además el sitio alberga plantaciones forestales de Fresno (Franxinus uhdei), Cedro amargo (Cedrela odorata L), Ciprés (Cupressus lusitanica) y Eucalipto (Eucalyptus saligna). La regeneración natural en el parque ha permitido el crecimiento y dispersión de especies características de los bosques del valle central como por ejemplo el roble (Quercus insignis), guitite (Acnistus arborescens) y poró (Eritrina costaricensis).
Fauna del Parque: El Parque Ambiental Municipal Río Loro se caracteriza por la presencia de alrededor de 150 especies de aves, algunas de estas son: toledo (Chiroxiphia linearis), momoto o bobo (Momotus momota), piapia (Cyanocorax morio) y trogón (Trogon collares). En el parque ambiental es posible observar algunas especies de mamíferos, específicamente coyote, conejo de monte, mapache, armadillo, puercoespín, ardilla, topos, zorro gris, martilla, oso perezoso, entre otros. Además es hábitat de serpientes como la lora (Bothrieschis lateralis), toboba de altura (Cerrophidion godmani), entre otras. Además de insectos como mariposas, escarabajos, libélulas, entre otro
redes sociales
Descargue nuestra app muni móvil
MAPA DEL SITIO
Sitio actualizado 25 de Septiembre del 2023