
La Municipalidad de Cartago inició el proceso de un nuevo servicio: seguridad a la comunidad cartaginesa, con la adquisión en el año 2007 de un centro de videovigilancia. En el transcurso de los años se ha robustecido el centro con la implementación de cámaras tanto en distritos urbanos como rurales. Se han utilizado las nuevas tecnologías y la visión de la Municipalidad de Cartago adscritos al proyecto Ciudad Inteligente.
Se cuenta con una plataforma de enlace de fibra óptica de última tecnología con las siguientes características:
Una mejor resolución (HD) para mejor calidad de videos.
Zoom óptico, que permite visualizar eventos a más de 500 metros.
El software y las cámaras permiten diversos análisis y programaciones, los cuales facilitan la respuesta mediante la generación de alarmas.
Almacenaje de información por más de un mes.
Presencia en los distritos del cantón y en zonas de mayor incidencias.
Cámaras con infrarrojo y sistema de auto limpieza.
Planificación de inteligencia sobre: velocidades, conteo de multitudes, artículos puestos y retirados, control de travesía, zonas seguras, entre otros.
Software para reconocimiento de placas vehiculares y de reconocimiento biométrico.
Desde el 10 de diciembre del año 2007 la Municipalidad de Cartago suscribió un convenio con el Ministerio de Seguridad Pública denominado CONVENIO ESPECÍFICO DE COOPERACIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE VIDEO VIGILANCIA.
Este convenio prevé que funcione en Cartago, un Centro de Video Vigilancia, mediante el aporte de ambas instituciones. Funciona de manera constante las 24 horas del día los 365 días del año, con cámaras instaladas en el edificio municipal y maniobrado por personal de la Fuerza Pública.
Su organización funcional depende de la Delegación Policial de Cartago, y su apoyo técnico de la Municipalidad de Cartago.
Se constituye como un medio disuasorio para evitar la comisión de ilícitos, creando de manera gráfica pruebas ineludibles sobre hechos y actividades de las personas. Constantemente es usado para efectos de investigación principalmente por el Organismo de Investigación Judicial de Cartago y otras dependencias judiciales, especialmente en materia de tránsito.
Actualmente instituciones como JASEC y Holcim han creído en el proyecto haciendo aportes al centro, mediante la donación de cámaras. Para implementar un eficiente sistema de comunicación se suscribió también el Convenio de Cooperación para la implementación de un sistema de video entre la Junta Administrativa del Servicio Eléctrico Municipal de Cartago y la Municipalidad de Cartago. Este convenio nos ha permitido usar la potería y la alimentación eléctrica de las cámaras, convenio que fue ampliado con un adendum para migrar la conexión de las cámaras de video a una comunicación vía fibra óptica y de esta forma contar con un sistema absolutamente efectivo.
Así como también el convenio COOPESANTOS y Municipalidad de Cartago, con lo cual se abarca mayor cantidad de territorio. Brindándole así seguridad a los poblados un poco más alejados.
Como complemento al Centro de Vigilancia, la Municipalidad de Cartago dota de instalaciones al Despacho 911, institución de emergencia y primera respuesta para múltiples circunstancias, la cual se encuentra físicamente en nuestras instalaciones y también está a cargo de la Fuerza Pública de Cartago.
Desde ahí se atienden asuntos que deben ser coordinados con Cruz Roja, Dirección de Tránsito, Bomberos y otras instituciones. Tanto el Centro de Video Vigilancia de Cartago como el Despacho 911, constituyen la conjugación perfecta para atender de manera eficiente y eficaz las situaciones que se presentan especialmente en el casco de Cartago.
Para una mayor tranquilidad de los comerciantes y visitantes del Mercado Municipal se han instalado múltiples cámaras en el total del área, tanto a nivel interno como pasillos y aceras, las cuales son monitoreadas las 24 horas de los 365 días del año por personal de la policía.
· Recepción de denuncias de usuarios por medio telefónico al 2550-4658, chat de policía municipal, plataforma de servicio municipal. Además el correo electrónico camarascartago@muni-carta.go.cr
· Visualización de las unidades y oficiales en recorrido en tiempo real mediante referencia con GPS.
· Comunicación con todas las instancias municipales para coordinar acciones en materias de regulación, fiscalización y sanción.
· Coordinación con instituciones de emergencia como Bomberos, Cruz Roja, Ministerio de Salud, Fuerza Pública, O.I.J, Juzgado de Tránsito, C.N.E, Senasa y la Policía Penitenciaria.
· Acceso al archivo criminal, revisión de cédulas, licencias, revisión de vehículos, así como el sistema GIS Municipal, el cual permite la ubicación del inmueble así comod atos de usuarios y patentados , además se da la colaboración con instituciones en diversos operativos.
SE MANTIENE MONITOREO DE EDIFICACIONES MUNICIPALES:
Mercado Municipal
Palacio Municipal
Anfiteatro Municipal
Museo Municipal
redes sociales
Descargue nuestra app muni móvil
MAPA DEL SITIO
Sitio actualizado 30 de Noviembre del 2023