CUERPO ESPECIAL DE TRÁNSITO

La Municipalidad de Cartago, basada en el artículo 214 de la Ley 9078, Ley de Tránsito por Vías Públicas, Terrestres y Seguridad Vial implementa en el año 2015 el primer Cuerpo Especial de Inspectores de Tránsito Municipal de Costa Rica. Con este fundamento el Policía Municipal se inviste de inspector municipal de tránsito, por lo que mantiene ambas funciones.

 

FACULTADES INSPECTORES DE TRÁNSITO MUNICIPAL

Los inspectores municipales de tránsito están facultados para realizar todos los procedimientos sobre vía pública, según los artículos 96, 143, 144, 145, 146 y 147 de la Ley 9078, al igual que un policía de tránsito del Ministerio de Obras Públicas y Transportes, a excepción de atención de accidentes de tránsito, conforme lo señala el Decreto Nº 38164-MOPT, Reglamento para el Funcionamiento de los Cuerpos Especiales de Inspectores de Tránsito.

 

ÁMBITO DE COMPETENCIA

Los inspectores de tránsito de la Municipalidad de Cartago tienen jurisdicción en los 11 distritos del cantón de Cartago, los cuales son:

Oriental

Occidental

Carmen

San Nicolás

Agua Caliente

Guadalupe

Corralillo

Tierra Blanca

Dulce Nombre

Llano Grande

Quebradilla

FINALIDAD DEL CUERPO ESPECIAL DE INSPECTORES DE TRÁNSITO MUNICIPAL

La Municipalidad de Cartago se ha enfocado en la generación de una cultura de respeto a la ley de tránsito, disminuir el índice de incidencia por accidentes de tránsito del cantón, fiscalizar el ordenamiento vial de la ciudad, fomentar una mejor movilidad urbana y mejorar la relación de los conductores en las vías.

 

MEDIOS UTILIZADOS PARA CUMPLIR EL FIN:

· Regulación y control del tránsito vehicular en las vías públicas del cantón.

· Regulación del tránsito vehicular y coordinación con la Policía de Tránsito ante un accidente de tránsito.

· Resguardo de peatones en eventos como desfiles, procesiones y actividades comunales autorizadas

· Señalización horizontal y vertical de vías públicas cantonales.

· Operativos de control vehicular.

CONDUCTOR SALVE VIDAS Y EVITE SANCIONES AL MISMO TIEMPO

• Si tomó alcohol, no maneje. Conducir libre de la influencia de bebidas con contenido alcohólico le evitará una multa administrativa de ¢309,000* y pérdida de 6 puntos en su licencia de conducir, o de una pena de prisión de 1 a 3 años (Código Penal de Costa Rica).

• Respete las velocidades máximas. La velocidad debe ser, siempre, adecuada a las cicunstancias y a la vía por la que circulamos, el irrespeto a esta conducta tiene consecuencias tanto administrativas como penales.

Proteger a sus niños con un sistema de retención infantil le evitará una multa de ¢209,200* y la pérdida de 4 puntos en su licencia de conducir.

Usar siempre el cinturón de seguridad le evitará una multa de ¢104,600*.

Hablar por el celular mientras el vehículo está debitamente estacionado le evitará una multa de ¢104,600*.

Siempre utilizar el casco de seguridad, debitamente ajustado, le evitará una multa de ¢104,600*.

NO llevar niños menores de 5 años en su motocicleta le evitará una multa de ¢209,200* y la pérdida de 4 puntos en su licencia de conducir.

Utilizar vestimenta retroreflectiva cuando conduzca motocicleta le evitará una multa de ¢51,500*.

Respetar las señales de tránsito le evitará una multa de ¢51,700* y respetar un semáforo le evitará una multa de ¢209,200* y la pérdida de 4 puntos en su licencia de conducir.

Tenga su vehículo en condiciones óptimas (RTV y marchamo al día), así evitará una multa de ¢51,700* y hasta el retiro de placas para el caso de marchamo.

Portar los implementos de seguridad (extintores, triángulos de seguridad, chaleco retroreflectivo, llanta de refracción y herramientas para cambiarla) le evitará una multa de ¢22,200*.

*Multas actualizadas al periodo 2016.

INFORMACIÓN DE INTERÉS



El uso correcto del sistema de retención infantil, de acuerdo con la edad, peso y talla, puede reducir las muertes de éstos entre un 50% y un 75%.


Las personas menores de doce años que midan menos de 1.45 metros de estatura deberán viajar en el asiento trasero del vehículo y con un sistema de retención infantil adecuado.


Recuerde que el cinturón no previene un accidente, pero sí reduce la probalidad de sufrir lesiones graves o morir.

Contacto, denuncias o comentarios