ESTACIONÓMETROS Y TERMINALES


QUIÉNES SOMOS

Somos el departamento responsable de administrar las zonas de estacionamiento, velamos por el adecuado uso y mantenimiento de las zonas de estacionamiento en vía pública, utilizando equipos y herramientas tecnológicas, que permitan optimizar nuestra labor, para facilitar al usuario el uso de los medios disponibles para aparcar, por ello; nos encontramos en constante cambio y modernización, coadyuvamos en reordenamiento vial del casco central de Cartago, a fin de generar movilidad en la ciudad, disminuir el uso de combustible y ordenar la ciudad.  Nuestro equipo de trabajo; está compuesto por 8 inspectores que se encargan de la supervisión de las áreas de estacionamiento, un asistente administrativo/operativo, colaborador de demarcación y un coordinador de departamento.  Contamos aproximadamente un total de 1100 espacios de estacionamiento, distribuidos en el casco central de la Ciudad, incluyendo 114 espacios preferenciales disponibles para personas con discapacidad, adultos mayores y mujeres embarazadas y 35 espacios para motocicletas. Documentos de descarga: Ley 3580: Ley de Instalación de Estacionómetros (Parquímetros) Reglamento de Estaciónometros y Terminales Municipalidad de Cartago NUESTROS VALORES Responsabilidad Social: Trabajamos para generar procesos cada vez más eficaces en la organización y gestión de estacionamiento. Servicio: Promovemos la satisfacción de forma regular y continua del ordenamiento vial y gestión del estacionamiento, su planificación, mejoramiento y desarrollo de acuerdo a las necesidades e interés general, tratando de asegurar el uso correcto del estacionamiento, en el momento y lugar adecuado. Intentando incrementar la satisfacción del usuario, dándole valor agregado a las funciones de la institución. Transparencia: Cuidamos la correcta y eficiente aplicación de los procesos, para que repercutan en una correcta administración de los recursos públicos, promoviendo así una política de transparencia que resulta imprescindible para promover la eficiencia estatal y la fiscalización ciudadana. COLABORADORES El departamento cuenta con 10 colaboradores:

Galería


ATENCIÓN CONDUCTORES

Según el reglamento de Estacionometros y TerminalesSe les  informa que los inspectores de Estacionómetros pueden confeccionar infracciones, sin necesidad de que exista señalización vertical. Reforma al articulo 7, publicado en la Gaceta N° 69 del 03 de abril del 2020

SEÑALIZACIÓN VIAL

SEÑALIZACIÓN VIAL

Brindar un mantenimiento adecuado y oportuno de la señalización tanto horizontal como vertical, que permita informar al usuario las zonas habilitadas y prohibidas para aparcar, a fin de garantizar orden y movilidad en la ciudad, y coadyuvar en la seguridad vial en el Cantón de Cartago. 

1. Señalización: Las señales reglamentarias o de reglamentación tienen por objeto indicar a los usuarios de la vía las limitaciones, prohibiciones o restricciones sobre su uso. La señalización se clasifica en tres categorías: preventivas, reglamentarias e informativas2. Señalización Preventiva: Llamada también de prevención, tiene por objeto advertir al usuario de la vía la existencia de una condición peligrosa y la naturaleza de esta.  3. Señalización Reglamentaria: Tiene por objeto indicar al usuario de la vía las limitaciones, prohibiciones o restricciones sobre su uso y cuya violación constituye falta.

4. Señalización Informativa: Tienen como propósito orientar y guiar a los usuarios del sistema vial, entregándoles la información. 

REORDENAMIENTO VIAL Formamos parte del equipo responsable de implementar el plan de reordenamiento vial del casco central de Cartago, que busca generar movilidad y ordenar la ciudad, coordinamos con el Consejo de Transporte Publico, la reubicación de paradas de autobuses y taxis, de ahí que se han definido en todas las calles y avenidas en el margen izquierdo de la vía las zonas de aparcamiento, generando un carril para estacionar y dos para transitar.

PORQUE LE PUEDEN HACER UNAS INFRACCIONES POR PARQUÍMETROS:
1

Estacionarse en franja blanca sin boleta

2

Boletas remarcadas, alteradas, o no completamente llenas

3

Llenarlas con lápiz o algún objeto no permitido

4

Sin boleta de estacionamiento, reforma al articulo 7 publicado en la gaceta n°69 del 03 del abril del 2020

5

Boleta mal confeccionada

6

Boleta marcada con otra fecha

En caso de disconformidad con las infracciones puede apersonarse a cualquiera de las plataformas de servicios municipales, y aportar la infracción y el acta del porque requiere la apelación.

PUNTOS DE VENTA AUTORIZADOS

Conformamos una red de 100 locales comerciales autorizados, los cuales están debidamente identificados, con el siguiente distintivo: PUNTOS DE VENTA En ellos puede adquirir las boletas de estacionamiento, en sus distintas denominaciones, a precio oficial: El marchamo municipal es un medio que le permite aparcar en las zonas autorizadas de manera ilimitada, en días y horas, durante la vigencia del mismo, lo puede adquirir únicamente en la tesorería municipal. El horario de atención al público es de Lunes a Viernes de 7:00 a.m. a 4:00 p.m. y el horario de fiscalización es de Lunes a Domingo de 6:00 a.m. a 6:00 p.m. Las consultas las pueden realizar a los números 2550-4661 / 2550-4664. También puede consultar al correo:  estacionometros@muni-carta.go.cr

Contacto, denuncias o comentarios