(506) 2550-4400

llamar

(506) 2550-4400

  • Portal Municipal
  • Portal Ciudadano
  • Agenda Cultural y Recreativa
  • Transparencia Institucional
  • Guía Telefónica
  • boletín informativo
  • Noticias y Avisos
  • Consúltenos
  • Pagos en línea

.

.

.

❮
❯
  • INGRESAR
  • REGISTRARSE

Utilice los mismos credenciales de Muni Móvil.



Atención: La creación de un usuario para ingresar solo es permitida si usted es contribuyente.

Cartago

df

  • Cartago celebró sobre dos ruedas
  • CONOZCA CARTAGO EN BICICLETA
  • Municipalidad de Cartago lanza proyecto “Cartago Transporte Verde”
  • Reordenamiento Vial del casco urbano de Cartago
  • Cartago estrena 4 centros de recarga gratuita para vehículos eléctricos
  • Informe anual de rendición de cuentas correspondiente al año 2018, Junta Vial Cantonal

Recorrer y vivir el mundo en dos ruedas es emocionante. Y parece que los cartagineses lo saben porque este jueves se apuntaron sin pensarlo mucho a celebrar la fiesta mundial en honor a la bicicleta.

Decenas de vecinos de la Vieja Metrópoli se pusieron a “cletear” en el Día Mundial de la Bicicleta por los 5,6 kilómetros de su ciclovía, la primera en su tipo que se inauguró en la Gran Área Metropolitana (GAM), en 2012.

La Municipalidad de Cartago organizó la actividad con estudiantes de los colegios Jorge Volio, Pancha Carrasco y la Ciudad de los Niños, quienes fueron guiados en su recorrido por los ciclistas profesionales Adriana Rojas, Henry Raabe y Gregory Brenes, informó el ayuntamiento cartaginés.

Los jóvenes pasaron por los puntos más importantes por donde discurre esta vía: frente al Museo Municipal de Cartago, la basílica, la estación del tren, el Instituto Tecnológico, el Colegio Universitario, el polideportivo, el Estadio Fello Meza y también frente al Liceo Vicente Lachner, el mercado y el parque Jesús Jiménez.

Esta municipalidad está desarrollando un programa llamado “Movilidad sana y sostenible”. Desde que se inauguró la ciclovía y el programa de préstamo de gratuito de bicicletas, BicipubliCartago, los lugareños se han interesado cada vez más en usar este espacio.

Cartago ha sido la primer ciudad del país que ha construdio una ciclovía que permite hacer un recorrido por el casco urbano central  de modo que es posible conocer algunos de los principales centros de atracción, comercio y estudio de la comunidad en un solo recorrido.
Esta ciclovía tiene una extensión de 5,8 Km. y en su recorrido pasa por sitios como el Mercado Central, el Instituto Tecnológico de Costa Rica, la Basílica de Los Ángeles, el Colegio Universitario de Cartago, el Parque Jesús Jiménez, Museo Municipal, Estadio Fello Meza y otros sitios de interés.
Unido a esto funciona el programa llamado BicipubliCartago para el préstamo de bicicletas para hacer el recorrido.

En el Día Mundial por la Reducción de Emisiones de CO2

Municipalidad de Cartago lanza proyecto “Cartago Transporte Verde”

Con Bicicletas Eléctricas, Centros de Carga para Vehículos Eléctrico y vehículos municipales

En el marco del Día Mundial por la Reducción de Emisiones de CO2, la Municipalidad de Cartago inauguró el proyecto “Cartago Transporte Verde”, el cual busca promover el uso de vehículos eléctricos y medidas para la protección del medio ambiente tanto por parte de la institución como por los ciudadanos.

“El proyecto se compone de tres ejes: el primero es concientizar a la población para que en sus prácticas diarias modifique sus hábitos para reducir la huella de carbono; como segundo punto la educación, por parte de nuestro gobierno local llevamos capacitaciones a escuelas y estaremos brindando talleres referentes al uso de vehículos eléctricos; y finalmente con el impulso de proyectos entre ellos las Bicicletas Eléctricas, los cuatro centros de recarga de vehículos eléctricos (que inauguramos hoy) y la compra de vehículos eléctricos por parte de la institución”, resaltó el alcalde de Cartago, Rolando Rodríguez Brenes

El plan “BicipúbliCartago” es impulsado dentro de proyecto Movilidad Sana y Sostenible que el ayuntamiento cartaginés ha puesto en marcha, en los últimos años, se trata de una segunda etapa de la iniciativa de BicipúbliCartago, la cual desde el 2016 ha puesto a disposición de la población el préstamo gratuito de 100 bicicletas convencionales.

Las bicicletas eléctricas estarán en las tres estaciones de BicipúbliCartago ubicadas contiguo al Instituto Tecnológico de Costa Rica (TEC), la Estación del Tren y el Colegio Universitario de Cartago (CUC).

“Cada día el planeta nos da señales de que debemos tomar decisiones que apunten a la descarbonización, y hoy por hoy si bien tenemos un país con energías limpias y amplia cobertura boscosa la matriz energética nos muestra que la mayoría de hidrocarburos que consumimos en Costa Rica son los que se utilizan en la flota vehicular en todo el país, por eso desde nuestro gobierno local estamos impulsando el uso de medios de transporte alternativos entre ellos el uso de la Bicicleta”, recalcó el alcalde de Cartago, Rolando Rodríguez.

 

A partir del 26 de noviembre del 2018,darán inicio los trabajos de señalamiento vial autorizados por la Dirección General de Ingeniería de Tránsito del Ministerio de Obras Públicas y Transportes, como parte del Plan de Reordenamiento Vial del casco urbano de Cartago.

Las obras de reordenamiento completan la modificación del sentido del flujo vehicular en el sector de Barrio Asís, por lo cual se estará trabajando en la nueva señalización horizontal y vertical.

Agradecemos su comprensión.

JASEC y Municipalidad de Cartago

Cartago estrena cuatro centros de recarga gratuita para vehículos eléctricos

Estarán en la Basílica de Nuestra Señora de los Ángeles, Plaza Mayor, edificio central de JASEC e Iglesia de María Auxiliadora. Para el Alcalde Municipal de Cartago, Rolando Rodríguez Brenes “Esta iniciativa es parte de una estrategia integral que la Municipalidad de Cartago ha venido impulsando desde años atrás, ya nuestro ayuntamiento es pionero en impulsar la Ciclovía y el uso de la bicicleta como medio de transporte alternativo hoy por medio del programa “Cartago Transporte Verde” nuestro municipio fortalece el compromiso con la ciudadanía y el planeta por evolucionar a una nueva forma de movilidad que mejora la calidad de vida de la población, generar un impacto importante en la competitividad del cantón, contribuye con el reordenamiento vial y la salud pública. Esto es parte de la visión de la actual administración municipal que hoy en conjunto con JASEC pone a disposición cuatro centros de recarga gratuitos para vehículos eléctricos en Cartago”.Se prevé la instalación de cuatro puntos adicionales de recarga rápida, que se ubicarán en La Lima de Cartago, centro de Cartago, San Isidro de El Guarco y Paraíso.La forma de empleo es prácticamente la misma de una gasolinera tradicional: se enchufa la manguera del dispensador al vehículo y en vez de combustible tradicional, éste consumirá electricidad.“En JASEC estamos muy conscientes por la preocupación nacional y mundial de descarbonizar el medio ambiente; la inauguración de estos cuatro centros de recarga gratuita para vehículos eléctricos y nuestro esfuerzo por adquirir vehículos de este tipo, señalan el futuro inmediato de nuestra Institución”, señaló Alfonso Víquez Sánchez, Presidente de la Junta Directiva de JASEC.El costo de inversión para JASEC y el municipio cartaginés por cada punto de recarga, es de 4 millones de colones, aproximadamente.Ubicados en zonas estratégicas de la ciudad de Cartago, el esfuerzo de ambas entidades contribuye a la descarbonización del transporte con nuevos centros de recarga ubicados en la Basílica de Nuestra Señora de los Ángeles, Plaza Mayor, edificio central de JASEC e Iglesia de María Auxiliadora.En el marco del Día Mundial por la Reducción de Emisiones de CO2, la Junta Administrativa del Servicio Eléctrico Municipal de Cartago (JASEC) y la Municipalidad de Cartago, pusieron en marcha la primera etapa de instalación de centros gratuitos de recarga para vehículos eléctricos.
Informe anual de rendición de cuentas correspondiente al año 2018, Junta Vial Cantonal



Informe anual de rendición de cuentas año 2018, Junta Vial Cantonal.

Municipalidad de cartago


(506) 2550-4400

portal@muni-carta.go.cr

Ubicación: Frente a la Plaza Mayor, Avenida Central, Cartago

Horario Atención al Público:

•Plataforma de Servicios y Cajas de Banco: Lunes a Viernes de 7:00 a.m. - 3:30 p.m.

•Plataforma Corralillo: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. - 5:00 p.m •Oficina Paseo Metrópoli: Lunes a Domingo y Feriado de 12:00md - 8:00 p.m.

•Kioscos de Autoservicio ubicados en: Paseo Metrópoli, Corralillo, Palacio Municipal; disponibles los 365 días del año a toda hora.

redes sociales


Descargue nuestra app muni móvil



MAPA DEL SITIO


Sitio actualizado 28 de Marzo del 2023

municipalidad de cartago. derechos reservados 2023.