Cartago Avanza: Finaliza Primera Etapa de Vía Alterna en La Lima e Inicia la Segunda
Resumen
La Municipalidad de Cartago, en coordinación con diversas entidades, ha logrado finalizar la primera etapa del proyecto de mejoramiento de la vía alterna en el sector de La Lima, y el avance significativo de su segunda fase. Esta obra es clave para mejorar la infraestructura vial, sobre todo para mejorar las condiciones viales para el mantenimiento y atracción de empresas.
La primera etapa del proyecto consistió en la colocación de asfalto en caliente en la vía municipal, que se extiende desde 100 metros al oeste de Pequeño Mundo hasta la Zona Franca La Lima y, posteriormente, continúa hacia Sabana Grande. Esta fase incluyó la construcción de aceras, cordón y caño, y ciclovía, brindando una solución integral para peatones, ciclistas y conductores.
El tramo mejorado abarca 1.83 kilómetros, desde Pequeño Mundo hasta la Zona Franca La Lima (código 30105100), y 0.449 kilómetros que conectan la Zona Franca con Sabana Grande (código 30125300). La inversión total para esta primera fase ascendió a 1.5 millones de dólares, cubriendo un total de 2.28 kilómetros.
Segunda Etapa
Las obras de la segunda etapa del mejoramiento de esta vía alterna ya se encuentran muy avanzadas. Este nuevo tramo comprende desde el conocido "Triángulo" hacia el este, con el objetivo de conectar directamente con la Ruta Nacional 02 (Interamericana Sur), lo que optimizará significativamente la fluidez vehicular en la zona.
Esta fase del proyecto contempla el mejoramiento de la superficie de rodadura y del sistema de drenaje de la vía, elementos cruciales para garantizar la durabilidad y seguridad del corredor vial.
La ejecución de ambas etapas de este importante proyecto se ha logrado gracias a una estrecha coordinación interinstitucional. Han participado activamente la Unidad de Gestión Vial de la Municipalidad de Cartago, el Programa Red Vial Cantonal (PRVC-II), el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
18 de julio, 2025