• Municipalidad de Cartago lanza app para promocionar comercios y sitios turísticos - Municipalidad de Cartago continua trabajando en la vía entre La Guaria y Río Conejo
  • Municipalidad de Cartago lanza app para promocionar comercios y sitios turísticos - Municipalidad de Cartago continua trabajando en la vía entre La Guaria y Río Conejo
  • Municipalidad de Cartago lanza app para promocionar comercios y sitios turísticos - Municipalidad de Cartago continua trabajando en la vía entre La Guaria y Río Conejo

Municipalidad de Cartago y MOPT inauguran importante proyecto vial en Cóncavas

Resumen

La Municipalidad de Cartago y el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) realizaron el acto de entrega del proyecto vial desarrollado en Cóncavas, distrito de Dulce Nombre, denominado: “Mejoramiento de la superficie de ruedo y del sistema de drenaje del camino No. 3-01-050 cantón de Cartago”.

“Esta obra permitirá mejorar la movilidad de la zona y se complementa con la construcción y ampliación del Puente sobre el Río Barquero que la Municipalidad estará habilitando en los próximos meses para que los habitantes tengan mayor fluidez al momento de movilizarse por el sector”, resaltó el alcalde de Cartago, Mario Redondo Poveda.

Las obras tuvieron una inversión de $1,094.757,54 (un millón noventa y cuatro mil setecientos cincuenta y siete con 54/100 dólares americanos) provenientes del programa MOPT – BID Cantonal.

“Este trayecto, vienen a mejorar de manera significativa la comunicación en las comunidades y los diferentes transeúntes, estamos hablando de una inversión superior a un millón de dólares con una contrapartida importante de parte de la Muni, y es un honor para el MOPT haber sido parte este proyecto tan importante y que implicó una gestión muy importante entre la Municipalidad de Cartago y el MOPT”, señaló la ingeniera Ana Yancy Paniagua Cascante Gerente ai. De la Unidad Ejecutora y de Coordinación del Programa Red Vial Cantonal II del MOPT.

La obra permitió mejorar y rehabilitar la superficie de ruedo y sistemas de drenaje a lo largo de un tramo de 2,37 kilómetros (km). El acabado previsto implicó la colocación de una base estabilizada de 28.0 centímetros (cm) de espesor y una carpeta flexible de mezcla asfáltica en caliente de 16.0 cm de espesor.

En la actividad participaron autoridades municipales encabezadas por el alcalde, Mario Redondo Poveda y la vicealcaldesa, Silvia Navarro Gómez junto a la ingeniera Ana Yancy Paniagua Cascante Gerente ai. De la Unidad Ejecutora y de Coordinación del Programa Red Vial Cantonal II del Ministerio de Obras Públicas y Transportes y el ingeniero, Eduardo Barquero Solano, director de Asesoría Técnica GIZ. Además, participaron el director de la Unidad Técnica de Gestión Vial, Ronny Rojas Fallas y los síndicos del distrito de Dulce Nombre, Carlos Sánchez Solano y Maricruz Hernández Mata.

25 de abril, 2025

Start typing and press Enter to search

Shopping Cart